Juega Assad “el dedo en la boca” a jubilados

0

– Congreso se deslinda del pago de cien millones de pesos en aguinaldos y primas vacacionales a 12 mil pensionados

Benito López Díaz/EnLíneaDIRECTA

Victoria, Tamaulipas.- Al gobierno del Estado responsabilizó el presidente de la Asociación Estatal Pro Dignificación de Jubilados y Pensionados, Juan Manuel López Alfaro de no pagar la prima vacacional y aguinaldos estimado en cien millones de pesos a 12 mil ex trabajadores de la federación.

Hace dos semanas, explicó, sostuvieron una reunión con el Secretario de Educación en Tamaulipas (SET), José Manuel Assad Montelongo y el diputado federal Baltazar Hinojosa Ochoa, donde acordaron solicitar por escrito y de manera institucional al Congreso de la Unión el recurso por la suma reclamada en el ejercicio del 2011.

“Responden ya por escrito los legisladores de las comisión de educación en el congreso que no es a ellos a quien les compete ese problema porque el acuerdo de la descentralización de la educación en Tamaulipas, que fue en mayo de 1992, específica que al descentralizar la educación cada gobierno de los Estados adquiere compromisos de todo carácter laboral, jurídico, material, tecnológico en todos los aspectos”, explicó.

“En este caso no operaba que esta comisión del congreso, hicieran un trámite que ya se había hecho en el congreso local desde 2007”, agregó el dirigente sindical.

Acusó a la SET, gobierno del estado y a Hinojosa Ochoa de jugarles el dedo en la boca a más de 12 mil pensionados de las dependencias federales en Tamaulipas, entre ellos mil 200 del ISSSTE.

“Nos están mintiendo y en el lenguaje coloquial nos están dando atole en la boca, están dando muchas evasivas y lo que va a pasar es que vamos a tomar otras medidas”, advirtió.

Anticipó que no les queda otra salida más que endurecer las medidas en reclamo por la prima vacacional y aguinaldo, cuya suma asciende a los cien millones de pesos y que desde hace varios años se demanda.

Hasta ahora, solo evalúan la fecha en que se van a manifestar en palacio de gobierno, para presionar el pago de los derechos que les asiste en base a fundamentos legales que no prescribieron.

(Visited 1 times, 1 visits today)