EN CONCRETO/Ángel A. Guerra *Tranquiliza Egidio a la Clase política estatal

0

Poco antes de retirarse a casa para examinar la vorágine de acontecimientos que le han sacudido el alma y le han transformado la vida, hasta colocarlo inesperadamente en el liderazgo político de los tamaulipecos, Egidio Torre Cantú envió un mensaje tranquilizador a la Clase política estatal: “Para corresponder a la respuesta contundente de la ciudadanía, he hecho mío el proyecto y los compromisos integrados por todos con Rodolfo”.
También se comprometió a estar a la altura del proyecto de su hermano y anunció “un gobierno democrático, respetuoso del mandato de la mayoría; de los derechos y espacios de todas las fuerzas políticas y sociales, que asegure con trabajo y resultados las oportunidades para el desarrollo de todos”.
Torre Cantú hizo un llamado a la unidad al convocar “a todos los tamaulipecos de las diferentes regiones del estado, a los hombres, a las mujeres, a los jóvenes, los adultos mayores y a las diferentes fuerzas políticas, a unirnos para construir todos, el Tamaulipas que todos queremos”.
La claridad del mensaje, pronunciado durante la entrega del acta de mayoría de votos que lo convierte en Gobernador electo de Tamaulipas, baja ansiedad a la Clase política estatal, que esperaba definiciones más precisas respecto al trabajo conjunto de la campaña de Rodolfo, y la concreción de los acuerdos -muchos de ellos no escritos, por supuesto- con el malogrado candidato.
Por ello, el discurso de Egidio crea tranquilidad y genera escenarios de concordia que permitirán armonizar grupos e intereses, ahora que venga el momento de armar el Gabinete y asignar cargos administrativos del Estado en los 43 municipios de la entidad, pues se requerirá un jalón parejo para ir construyendo entre todos el Tamaulipas que todos queremos.
Entre tanto, el Gobernador electo pidió a los alcaldes y a los diputados locales electos, así como a los más cercanos de su primer círculo, irse a casa a descansar lo más que puedan, para acometer los compromisos que están en puerta.
Egidio descansará 15 ó 20 días -no más de un mes- y presumiblemente en agosto arranca su proyecto de posicionamiento y análisis de los compromisos futuros.
Con un bajo perfil, por supuesto, como lo marcan las normas de urbanidad política no escritas, porque la estrella del escenario tamaulipeco todavía es Eugenio.
Por cierto, el reposo de Egidio y el equipo político que se la rifó con Rodolfo, coincide con el primer periodo vacacional de la burocracia estatal y la del PRI, que esta semana hacen maletas para regresar a sus responsabilidades a principios de agosto.
En otro orden de asuntos, deje decirle que, en efecto, a una semana del paso del huracán “Alex”, la alerta continúa en 17 municipios, donde además se trabaja en la evacuación de personas damnificadas en la franja fronteriza.
De acuerdo a un reporte, 1,800 personas continuaban albergadas y 15 mil habían sido evacuadas, mientras la situación de los ríos continuaba siendo crítica, principalmente en la zona del Conchos, afectando a Burgos, Méndez y Cruillas, principalmente, porque los tramos carreteros están dañados y se dificulta llevarles víveres.
En tanto, la crecida del Río Bravo obligó a decretar estado de alerta en Nuevo Laredo, Guerrero, Camargo, Díaz Ordaz, Mier, Miguel Alemán, Reynosa, Rio Bravo, Matamoros y Valle Hermoso.
La creciente provocó inundaciones en por lo menos 20 colonias de Reynosa que se ubican en zonas bajas y el riesgo crece en Rio Bravo, donde también existen 7 poblaciones más que pudieran resultar inundadas, principalmente el poblado Nuevo Progreso.
En Matamoros son 80 las colonias que sufrieron inundaciones y 3 ejidos, mientras que en Reynosa la cifra fue de 48.
Por cierto, el Ayuntamiento de Reynosa, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, realizó visitas de evaluación a las zonas ubicadas sobre las márgenes del río Bravo para posteriormente prestar ayuda, exhortando a las familias a buscar las zonas altas o acudir a los albergues y así estar a salvo de la crecida del río Bravo.
Eduardo López de León, Secretario de Desarrollo Social, informó que por instrucción del alcalde Óscar Luebbert, se realizaron visitas de evaluación a sectores urbanos y rurales ubicados cerca del cauce y que por la creciente pudieran verse afectados.
Con ello, dijo López de León, se aprecia la situación de estas áreas y se conmina a los ciudadanos a protegerse junto con sus familias en albergues como el ubicado en el gimnasio de la UMAN en la colonia El Círculo (donde son atendidos por personal del DIF y Municipio) y el Centro Internacional de Negocios, u otros listos para el caso tales como los gimnasios de la UAT en las colonias Narciso Mendoza y en la Arco Iris.
A través de las juntas de evaluación toda esta información, tanto de la crecida del río Bravo como de las familias, será monitoreada por las autoridades de la Presidencia Municipal, DIF Reynosa y COMAPA, mismas que trabajan en coordinación interinstitucional con los demás órdenes de gobierno para dar auxilio eficaz a los habitantes que pudieran estar expuestos ante la creciente del río Bravo.
El sábado por la mañana, la Secretaría de Obras Públicas habilitó dos carriles en el cruce internacional “Benito Juárez” (Reynosa-Hidalgo) para el cruce a Estados Unidos, gracias a la coordinación interinstitucional CAPUFE, Aduana, Gobierno del Estado y Ayuntamiento, ante crecida del Bravo.
En Nuevo Laredo, entre tanto, el alcalde Ramón Garza Barrios encabeza los trabajos de limpieza de la ciudad tras de que se restablece la normalidad al abrirse al servicio el puente internacional número 1 y se reanuda la comunicación con Monterrey y de la carretera ribereña.
Escombro, lodo y basura ensucian muchas calles de colonias y las brigadas de trabajadores del Ayuntamiento, la COMAPA y hasta de particulares, se afanan en devolver a la ciudad su tradicional imagen de limpieza.
Garza Barrios instaló una comisión evaluadora de daños para tener cifras a la mano cuando las requiera el Gobernador Eugenio Hernández Flores para clamar auxilio del FONDEN.
Desafortunadamente, Nuevo Laredo sufrió una baja humana como consecuencia de las inundaciones, un residente de Laredo, Texas, cuyo vehículo fue tragado por la corriente en una calle.
Y en Río Bravo, para mitigar la problemática económica que ha surgido a raíz de los acontecimientos que han generado las secuelas del huracán “Alex”, el ayuntamiento que preside el alcalde Roberto Benet Ramos, en coordinación con el Gobierno Estatal y Federal, implementarán un programa de empleo temporal para las personas que se han visto afectadas con estas contingencias.
En un recorrido más de supervisión, el presidente municipal fue acompañado por el representante en Río Bravo del Gobernador Eugenio Hernández Flores, Javier Villareal Terán, Secretario de Turismo en Tamaulipas, para evaluar las zonas agrícolas afectadas por la creciente del río Bravo y brindar apoyo a las familias del campo que se vieron afectadas ante dicha contingencia.
“El sector productivo de este lugar se ha visto seriamente afectado, ya que el 100 por ciento de sus habitantes dependen del campo, el cual se encuentra inundado perdiendo la cosecha total de este año, mitigando la problemática económica; los tres órdenes de gobierno implementarán un programa temporal de empleo que consiste en realizar trabajo de limpieza de las zonas afectadas”, mencionó Javier Villareal.
Por su parte, el alcalde Roberto Benet, agradeció las acciones que ha implementado el Gobernador Eugenio Hernández Flores, por salvaguarda la integridad física de las personas de Río Bravo.
Por asociación de ideas, deje decirle que con el propósito de apoyar la reactivación económica en los 22 municipios afectados por el paso del Huracán Alex, la Secretaria de desarrollo Económico y del empleo lleva a cabo un censo de las regiones impactadas por este fenómeno meteorológico, para determinar las afectaciones en la planta productiva.
Alfredo González Fernández, titular de la SEDEEM, explicó que la instrucción del Gobernador es identificar a las empresas que se vieron afectadas en su infraestructura y operación para instrumentar las medidas necesarias que permitan normalizar su actividad y proteger su plantilla laboral.
“El Censo permitirá conocer el grado de afectación en las empresas ubicadas en regiones impactadas por el huracán Alex, para poder diseñar un programa especial de Reactivación Económica que les facilite retomar la operación normal del negocio”, explicó.
González Fernández destacó que en este esfuerzo se trabaja coordinadamente con los Presidentes Municipales y el Gobierno Federal en la elaboración de un padrón de empresas en los municipios impactadas por Alex, para cuantificar los daños y diseñar los esquemas que se requieren para superar esta contingencia.
Concatenando temas, las presas La Amistad, de Coahuila y El Cuchillo, de Nuevo León, que rebasan el 100 por ciento de su capacidad de almacenaje, continúan derivando agua al río Bravo manteniendo el estado de alerta fronterizo, mientras el resto de los embalses del centro y sur del Estado, no representan peligro para las comunidades aledañas, pese a su alto nivel.
La única prese que representa un riesgo en estos momentos es la Marte R. Gómez, que está al 155 por ciento de su capacidad de almacenaje, la cual depende de la Cuenca del Bajo Río Bravo, debido a que está derivando más de 600 metros cúbicos de agua por segundo, a través del río San Juan, el cual va a dar al Río Bravo, situación que mantiene en riesgo la población del bajo Río Bravo.
Finalmente, deje decirle que el Sistema DIF Reynosa, que preside la señora María Esther Camargo de Luebbert, entregó certificados a los niños del Centro de Asistencia Infantil Comunitaria (CAIC) en la ceremonia de graduación del ciclo escolar 2009-2010.
En el salón Polivalente acompañaron a la trabajadora social en representación del jefe regional de educación, Julio González Ruiz, Gregorio Serna Covarrubias; Sonia Flores Peña, directora del DIF Municipal; Rafael Acuña Estrada, coordinador de la Comisión de Educación en Cabildo y Santiago Aguilera Dávila, director de Educación Municipal, quienes entregaron a los 536 menores sus respectivos certificados.
El objetivo es apoyar en el cuidado y formación integral de sus hijos a las madres de familia o tutores que en su colonia o comunidad aún no cuentan con oferta educativa oficial de nivel preescolar; actualmente operan 29 CAIC, cinco de los cuales son de nueva creación.
En la presente administración se atendieron a dos mil 400 menores (todos los alumnos en los diferentes grados cuentan con Seguro Escolar y se benefician con el Desayuno Escolar) y se entregaron más de mil 700 certificados en esta administración que encabeza Oscar Luebbert Gutiérrez y su esposa María Esther Camargo de Luebbert.
Por hoy es todo, nos leemos mañana.
E-mail: [email protected]

(Visited 1 times, 1 visits today)