Matamoros no se quedará sin agua: JAD

0

– Don Jesús de la Garza confirma que nivel del agua del Río Bravo comenzará a descender dentro de las siguientes horas.

– Estuvo subiendo un centímetro por hora, indica.

Oscar Mérida Barrios/EnLíneaDIRECTA

Matamoros, Tamaulipas.- El gerente de la Junta de Aguas y Drenaje de Matamoros, Jesús de la Garza anunció a las 08:15 horas de este lunes, que el nivel del agua del Río Bravo comenzará a descender y con ello se garantiza que Matamoros no se quedará sin agua potable.

Lo anterior en base a que la Comisión Internacional de Límites y Aguas y la CONAGUA, han cruzado información en la que señalan que dentro de las siguientes horas ya no se registrará ningún trasvaso de agua de las presas el Cuchillo, la Marte R. Gómez en Tamaulipas.

En estos momentos el nivel del agua del Río Bravo es de 8.32 metros, estaba subiendo un centímetro por hora u hora y media, no existe riesgo de desbordamiento.

La Junta de Aguas había indicado que si el agua del Río Bravo subía su nivel a 8.50 centímetros las bombas que surten del vital líquido a Matamoros iban a ser apagadas y con ello el suministro del servicio del agua sería suspendido, se hubiese visto afectada toda la población.

De acuerdo con CILA la contingencia ya bajó y se espera que dentro de las siguientes horas el nivel del Bravo comience a descender, la situación esta controlada.

CILA y CONAGUA continúan monitoreando los niveles del Río Bravo en la franja norte de Tamaulipas, y se prevé que ya no se registren desbordamientos o inundación.

SE PERDIÓ LA COSECHA DE SORGO

Según una información dada a conocer en el Treceavo Comité Regional Campesino, las miles de hectáreas de sorgo que no se alcanzaron a triar, ya se perdieron debido a que el grano pierde su peso, y además las parcelas continúan con un alto nivel de agua que impide a las maquinas triadoras hacer tu trabajo para poder sustraer el sorgo y poder comercializarlo aunque sea a bajo costo para sacar poco del dinero que se le invirtió.

Los agricultores afectados han dicho que esta es la peor desgracia que ha podido sucederle al campo, principalmente a ellos que son los más afectados después de la pasada del huracán “Alex”.

Por lo pronto solamente esperamos aquí en este puerto fronterizo a que no nos llueva o de lo contrario, otra sería la noticia que estaríamos dando a conocer.

(Visited 1 times, 1 visits today)