– Llama a los bancos a restringir la expedición de tarjetas de crédito para evitar cartera vencida
Benito López Díaz/EnLíneaDIRECTA
Victoria, Tamaulipas.- Con el crecimiento de la cartera vencida la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) llamó a la banca restringir la expedición de tarjetas de crédito.
La responsable del módulo del organismo en la ciudad Maribel Almendariz González estableció lo anterior y dijo que se lanzó la invitación ante la escalada inflacionaria y la falta de empleo.
“Se ha hecho un llamado a las instituciones bancarias y financieras del país para que racionen la expedición de tarjetas de crédito ante el crecimiento de la cartera vencida”, explicó.
“Hemos dado la recomendación de que se pongan todo tipo de atenciones a este rubro precisamente para evitar que la gente caiga en demora y se afecta su bolsillo e ingreso al adquirir créditos que con la inflación no va a poder pagar de manera puntual”, agregó.
Destacó que en los últimos años a nivel nacional se ha logrado disminuir la expedición de tarjetas plásticas, principalmente por las nuevas política que se han implementado para conseguirlas.
“Y también por la cultura de la población, que cada día se informa más en todas partes y toma mejores decisiones económicas para ellos mismos y de sus familias”, comentó.
Almendariz González recordó que hace años la política de la banca facilitó los mecanismos para autorizar el uso de tarjetas de crédito a segmentos de población diferentes a los tradicionales.
Recordó que debido a la crisis financiera ocurrida en 2008, la banca en el país apostó confiadamente al mercado de las tarjetas de crédito, por lo atractivo del negocio.
Precisó que de acuerdo a Condusef, en 2006 se emitieron un promedio de 17 mil 756 tarjetas de crédito al día, en tanto que para 2008 la cifra bajó a mil 146.
Señaló que en 2006, según la Comisión se emitieron 6.5 millones de tarjetas más de las que existían, para 2008, 418 mil, mientras que en 2009 cancelaron 3.1 millones de plásticos en todo el país.