Continúa incomunicación de N. Laredo con el resto del país por cierre de carreteras

0

– La mitad no tiene agua y aún no se tiene recuento de daños.

Gastón Monge/EnLíneaDIRECTA

Nuevo Laredo, Tamaulipas.- A cinco días de la inundación provocada por el desbordamiento parcial del río Bravo, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), podría abrir la carretera Monterrey-Nuevo Laredo entre la noche del lunes y la mañana del martes, por lo que esta ciudad continúa incomunicada con el resto del país y se mantiene en estado de emergencia.
En tanto, la carretera Ribereña, que comunica con los municipios de la frontera chica y Reynosa, permanecerá cerrada al tránsito vehicular por más tiempo, según mencionó el presidente municipal Ramón Garza Barrios durante una conferencia de prensa.
Ello se debe a que el río Salado, cuyas aguas inundaron el municipio de Anáhuac y la Estación Rodríguez, comenzó a bajar su nivel en el área de Nuevo León, y en 48 horas hará lo mismo en el área de Tamaulipas.
La incomunicación de esta ciudad mantiene varados 4 mil 500 camiones de carga de exportación y 4 mil 500 de importación, además de cientos de camiones con alimentos, por lo que comienza a escasear en algunas tiendas de autoservicio debido a la falta de abasto suficiente.
“Nos reunimos con el comité de abastos para regular que el alimento no falte en la ciudad, y para implementar acciones que permitan la circulación del alimento desde Laredo, Texas”, informó el edil.
En los albergues que el ayuntamiento habilitó para los dos mil damnificados de ciudad Anáhuac, Nuevo León, y de algunas colonias afectadas por la inundación en esta ciudad, impera la inquietud por la lentitud con que el agua desaloja sus viviendas, y se estima que permanecerá así por una o dos semanas más, mientras se hace una evaluación de los daños e inicia el proceso de reconstrucción.
Las presas Venustiano Carranza y La Amistad, ubicadas en Coahuila, cerraron algunas de sus compuertas para dejar fluir menor cantidad de agua a los ríos El Salado y Bravo, respectivamente, por lo que se espera que el nivel de ambos ríos baje de manera importante en las próximas horas.
Mencionó el edil durante la conferencia de prensa, que prevalece el estado de emergencia debido al cierre de las carreteras, pero confió en que durante las próximas horas sea reabierta la carretera nacional.

Sin agua la mitad de la población

El gerente del organismo operador del agua en la ciudad, Carlos Montiel Saeb, mencionó que el agua sigue siendo racionada, por lo que la mitad de la población permanece sin este vital servicio, aunque dijo que en el restante 50% se baja la presión en algunas áreas para aumentarla en otras.
En tanto mejora la situación, personal municipal evalúa los daños ocasionados por las inundaciones en las colonias El Remolino, Issste, Benito Juárez, Victoria y otras, para buscar el apoyo del Fondo Nacional para Desastres Nacionales (Fonden), en donde más de 200 familias resultaron afectadas
Unas veinte pipas con capacidad para 20 mil litros cada una, abastece de líquido a las familias más necesitadas, y es completamente gratuito el servicio mientras se restaura el servicio, mientras más de mil empleados municipales limpian las áreas afectadas, informó Montiel.

(Visited 1 times, 1 visits today)