
· “Esta contingencia ha dañado severamente al comercio exterior, debido a que se encuentra detenido el 40% de la carga que cruza de México a Estados Unidos, y viceversa”, Ramón Garza Barrios, Presidente Municipal.
En recorrido de supervisión realizado en el kilómetro 60 de la Carretera Monterrey-Nuevo Laredo, el Presidente Municipal Ing. Ramón Garza Barrios constató que el Río El Salado va cediendo poco a poco en su nivel.
El agua aún permanece sobre la carpeta asfáltica, alcanzándose a apreciar en algunos tramos apenas la parte más alta de los señalamientos que llegan a estar a dos metros de altura desde el pavimento.
“Estamos recorriendo este punto tan importante como es el Oasis, en el kilómetro 60 de la Carretera Monterrey-Nuevo Laredo, en donde se encuentra interrumpido el 40% del comercio exterior de México con Estados Unidos y del mundo. Vamos a esperar a que una vez bajando el agua, a un nivel manejable, podamos reabrir tan importante vía, la más significativa”, expresó el alcalde ante un grupo de operadores de transporte de carga varados en dicho tramo carretero.
“Nosotros esperamos que en las próximas 48 horas esto se regularice, porque el comercio exterior que cruza por Nuevo Laredo lo necesitan las empresas de México y Estados Unidos, para poder producir. Nos han dicho que harán una verificación técnica del estado de la carpeta asfáltica, una vez que baje el agua”, resaltó Garza Barrios.
Por otro lado, el munícipe indicó que con el cierre de varias compuertas de la presa Don Martín, ubicada en los límites de Coahuila con Nuevo León, se descargan más de 1, 000 metros cúbicos por segundo.
“Ya, en ciudad Anáhuac y Rodríguez, Nuevo León, el río se encuentra en su cauce, ya bajó a nivel normal, eso quiere decir que hoy por la tarde-noche debe verse alguna mejora en esta carretera, para buscar que este martes al mediodía podamos revisar la estructura del pavimento y de los puentes”, concluyó el Presidente Municipal.