ENTREDICHOS/Leticia Santoyo *Lo peor apenas empieza

0

El paso inesperado del Huracán “Alex” por el estado dejó una serie de problemas en los servicios públicos: la interrupción el agua, en la electrificación, además de graves daños en la infraestructura urbana, que hasta ahora aún no se han podido restablecer en lo general, por la falta de recursos. A casi una semana de haberse registrado este fenómeno natural, lo peor está por venir.
Y es que sólo con unos días de lluvia en la temporada normal la situación se complica para la autoridades de salud Durante el fenómeno natural porque hay que prevenir las infecciones estomacales por la contaminación de agua o alimentos al igual que la contaminación del ambiente por los escurrimientos que se dan en las alcantarillas que muchas de las veces resultan insuficientes para el desfogue de grandes cantidades de agua.
Otro de los problemas que indudablemente se presentaran después de las lluvias que provocó “Alex” además de las enfermedades gastrointestinales, alérgicas y de la piel, también destaca la proliferación del dengue.
En los sectores inundados ni se diga, la ciudadanía ha hecho lo suyo para rescatar algo de lo perdido, pero tendrán que redoblar esfuerzo porque ahora hay que empezar de nuevo…muchas familias perdieron además de parte de sus viviendas y sus muebles, porque el agua se lo llevó todo; el gran acumulamiento de lodo los dejó sin nada.
Sin duda alguna el estado en los últimos meses de esta administración se ha convulsionado está enfermo y vive sus peores días; el campo está afectado, están a punto de siniestrarse poco más de 215 mil hectáreas de sorgo y de maíz.
Después de la tormenta viene la calma, reza el refrán, pero en este caso, no creo que sea así. Para empezar al menos en el campo por esta seria afectación que se registra el maíz, el sorgo y otros cultivos, propiciará que los productores tengan pérdidas incuantificables, que además de provocar crisis económicas, serán el inicio del desabasto y encarecimiento para la siguiente temporada.
Por si todo lo anterior fuera poco, también “Alex” también es el causante de la cancelación del desarrollo urbano de varias obras que se tenían programadas para el último semestre del año y que vendrían a ser el cierre de la administración estatal. Esos recursos que se invertirían y que darían empleo a trabajadores de la construcción ahora dijo el gobernador se destinará a resarcir los desastres que dejó Alex.
Lo peor está por venir y al menos en las escuelas, caminos rurales, campo, servicios básicos, las vías de comunicación, hospitales y viviendas, aún hay mucho por hacer. Se requerirá de mucho dinero y trabajo para volver a la normalidad en cada comunidad, en cada municipio y en cada familia que resultó afectada con este fenómeno natural.
Lo peor apenas empieza, porque habremos de soportar algunos meses, los baches, los postes caídos, la basura en las calles, los animales muertos, la interrupción de las vías de comunicación, la intolerancia de algunas autoridades o prestadores de servicios, la saturación de los servicios hospitalarios y porque no hasta la falta de recursos y funcionarios “ya no quieren queso, sino ya salir de la ratonera”.
Ojalá y la pedidera no se convierta en el estandarte hasta que salgan de la administración y que estos seis meses para que entre la siguiente, los ciudadanos tengamos que “pagar los platos rotos”.
Lo único rescatable de este embate de la naturaleza es que hay gente que ahora está trabajando y desquitando su sueldo…los tránsito se han olvidado de la “mordedera” para dar fluidez al tráfico vehicular…no hay duda que todo tiende a regresar a sus orígenes.
Comentarios [email protected]

(Visited 1 times, 1 visits today)