Reabastecen de alimentos tiendas comerciales por apertura de carreteras

0

– Solo un día fue el crítico.

Gastón Monge/EnLíneaDIRECTA

Nuevo Laredo, Tamaulipas.- Solo un día se quedaron las tiendas de autoservicio de esta ciudad sin alimentos, debido al impedimento de cientos de camiones de carga que no pudieron cruzar la carretera Nuevo Laredo-Monterrey, por el bloqueo de las aguas del río Salado que cubrieron durante siete días un tramo de seis kilómetros.

El martes fue el día más crítico, según refirió el gerente de las tiendas Soriana, Oscar Hinojosa, aunque dijo que desde ayer el servicio de mercancías al cliente se normalizó, debido a que 20 camiones cruzaron la noche del martes por el puente de Anáhuac, Nuevo León.

Los alimentos abastecieron también las tiendas de ciudad Acuña. Nueva Rosita y Piedras Negras, en Coahuila, por ser la ruta que tradicionalmente cubren los camiones que abastecen a esa cadena de tiendas en el Noreste del país.

Luego de haberse agotado las frutas y las verduras el martes, ayer ya se había abastecido hasta un 90% de esa mercancía, mientras que en carnes también ya se normalizó el abasto, aunque el huevo y el pollo, será hasta este jueves en que se resurtan las tiendas.

“Faltó todo el surtido de frutas y verduras porque nuestros camiones surten diario desde Monterrey, y los proveedores de huevo y pollo”, comentó el gerente.

Dijo que sí hubo desabasto de frutas, verduras y productos de la canasta básica el martes, pero había productos de vitrina que fueron adquiridos de manera normal, pero sin llegar a las compras de pánico, como se había estado manejando por algunos medios de comunicación.
El inventario que se maneja en estas tiendas es de dos hasta cinco días, y en ese tiempo se fue agotando el ‘stock’ de mercancías de consumo diarios, como los productos que mencionó el gerente de esa tienda comercial.
Para evitar la especulación, algunos productos fueron limitados a los clientes en las diversas tiendas comerciales como Soriana, Wal-Mart y Smart, por depender del abasto en el interior del país.

Compras normales

María Juanita es una cliente asidua de esa tienda, y ayer compró como siempre lo hace, de manera normal para abastecer su alacena.”No compré de más como lo hicieron algunas personas. Sólo compré lo que hacía falta y lo hice de manera normal”, explica.

Para Carlos Pestaña, un veracruzano que radica en esta ciudad desde hace varios años, la falta de alimentos en las tiendas lo alarmó enterarse de que ya no había alimento en las tiendas, tal vez porque no contaba con suficiente dinero como para comprar más alimento.

“Platiqué con mi familia y les dije que si acababa el alimento, estaríamos peor que cuando nacimos en Loma Bonita, Oaxaca”, mencionó.

La empleada de la tienda, Carla Mendoza, dijo que el cierre de la carretera nacional, el abasto se detuvo, y mencionó que al ser reabastecida la tienda, algunas frutas y verduras que requieren de refrigeración adecuada, llegaron dañadas.

Comentó que se enteró que por cinco días estuvieron parados los camiones con la mercancía.

(Visited 1 times, 1 visits today)