– Alcalde activa plan B, para evitar que habitantes se queden sin suministro de agua e inundaciones.
– Nivel del río rebasara los 9 metros, Protección Civil en alerta en zonas vulnerables.
– Por incumplimiento las autoridades locales buscaran sanciones a responsables.
Antonio Cárdenas/EnLíneaDIRECTA
Matamoros, Tamaulipas.- Al destacar que la CILA y la CNA incumplieron sus compromisos con respecto a las cantidades de agua que trasvasan al río Bravo, el alcalde Erick Silva Santos dijo que el gobierno municipal se vio obligado a entrar en la fase del plan B que consiste en habilitar los canales El Soliseño y el 1544 para de ahí suministrar el vital líquido a los matamorenses.
Esos trabajos de habilitación de los nuevos canales ya los realiza el personal de la Junta de Aguas y Drenaje de Matamoros, porque es necesario que estemos preparados para cuando llegue la nueva avenida del río Bravo, explicó.
Silva Santos manifestó, que recibió la información en el sentido de que las autoridades de la Comisión Internacional de Límites y Aguas -CILA-así como de la -Comisión Nacional del Agua- aumentarían a 300 metros cúbicos por segundo los trasvases que hacen al río Bravo.
El compromiso agregó, había sido que solamente trasvasarían 200 metros cúbicos por segundo, lo que nos daba un cierto margen para continuar ofreciendo el servicio de agua potable sin problema alguno.
El problema que observamos indicó, es que las bombas que extraen el agua del citado cause se encuentran justo en los nueve metros del nivel del río y al aumentar ese nivel las bombas quedarían imposibilitadas para continuar extrayendo el agua que abastece a la ciudad de Matamoros.
Por ese motivo agregó, con oportunidad implementamos un Plan B que consiste en suministrar el líquido manejándolo desde los canales El Soliseño y el 1544.
Este miércoles se trabajaba en la limpieza de ellos para tenerlos listos y que entren en operación en cuanto se de la creciente en afluente que une a Matamoros con Brownsville, Texas.
Silva Santos fue claro al señalar que Matamoros no se quedará sin agua para consumo, a la vez que descartó que en estos momentos las colonias que se encuentran cerca del bordo del río Bravo no corren peligro alguno de inundación.
No obstante a esa situación, giró instrucciones a la dirección de Protección Civil para que haga recorridos permanentemente en aquellas colonias que se encuentran muy cerca del bordo del cause.