Saquean fundaciones recursos de Victoria

0

– Asociaciones filantrópicas piden cooperación con personal de otros Estados para supuestas donaciones fuera de Tamaulipas

Benito López Díaz/EnLíneaDIRECTA

Victoria, Tamaulipas.- Por la calle Hidalgo decenas de jóvenes de diversas partes del país contratados por grupos filantrópicos de diferentes Estados recaudan monedas entre los victorenses para enviarlas a diversas asociaciones civiles de otras entidades.
Aquí recolectan los fondos y la depositan a cuentas bancarias de distintas partes del territorio nacional, entre ellas, la ciudad de México a donde concentran el recurso para supuestamente brindar ayuda a los necesitados.
Fundación Nacional para Apoyo a los Ancianos, (FNPAA), asociación civil, es uno de los organismos no gubernamentales que desde hace un mes opera en la ciudad con bastante éxito en su actividad de beneficencia.
Su modo de operar, explicó uno de los testimonios entrevistados, es sencillo, los dueños de la asociación contratan jóvenes de otras entidades federativas y los ubican en el primer cuadro de la ciudad donde piden la ayuda.
Cada joven contratado recibe un sueldo diario de cien pesos, con la condición de transferir el monto recaudado a una cuenta bancaria que les proporcionan y por lo general tiene su raíz en la ciudad de México.
De acuerdo a la información proporcionada por los entrevistados, comienza a trabajar en la calle Hidalgo desde las 10:00 horas y no descansan hasta casi entrada la noche, mientras pasen transeúntes.
Al terminar la jornada llegan a recaudar entre los 300 y 500 pesos por persona, la mayor parte la envían a la cuenta y de ahí reciben los cien pesos de salario.
Uno de los entrevistados, dijo ser originario de Chiapas, y que desde hace inicios de año se encuentra en la ciudad, donde el mes de junio fue contratado por FNPAA.
“Yo trabajaba vendiendo dulces y jícamas con chile en la calle, de ahí me sostenía, pero ahora trabajo para esta asociación y es de donde me mantengo”.
Con sueldo de cien pesos diarios, son suficientes para su sobrevivencia en la ciudad, donde paga una renta mensual de 800 pesos en un cuarto ubicado sobre la periferia de la ciudad.
Otros de sus compañeros provienen de distintas zonas del país, comentó, ninguno de los contratados por el organismo son de Victoria, todos son foráneos.
Para recabar fondos en la calle Hidalgo cuentan con un permiso del Ayuntamiento, que les proporcionan sus fejes y se evitan molestias con inspectores.

(Visited 1 times, 1 visits today)