LIBRE EXPRESION/Martha Isabel Alvarado *CNA en el ojo del aluvión

0

.-Castigadora crecida del río Bravo
.-Diputado responsabiliza a la CNA
.-Se atascan canales de información
.-Desalojan instalaciones municipales

En el marco de la contingencia que vive la región norte de Tamaulipas por la crecida del río Bravo, surgen las primeras voces que responsabilizan de la crisis a funcionarios de la Comisión Nacional del Agua, sin rodeos.

Una de ellas, es la del diputado local del octavo distrito por el Partido Verde Ecologista JOSE RAUL BOCANEGRA ALONSO.

A criterio de este legislador, la falta de planeación de los funcionarios federales de CNA originó las pérdidas materiales y humanas que dejó el desbordamiento de las presas, tanto en el centro como en el norte del estado.

“La mayor responsabilidad es de los funcionarios federales, puesto que las presas nacionales se encuentran bajo su vigilancia; vemos que el desfogue de las mismas ha representado un riesgo y continúa siéndolo en estos momentos para la frontera”, comentó Bocanegra Alonso.

La sospecha, es que razón no le falta al diputado Bocanegra en este comentario. A juzgar por las constantes quejas vertidas por el mismísimo gobernador del estado EUGENIO HERNANDEZ FLORES, sobre el desempeño del Delegado regional de la Comisión Nacional del Agua PEDRO GARZA TREVIÑO.

De “irresponsable” no bajó el Ejecutivo Estatal a Garza Treviño en al menos un par de reuniones del Consejo Estatal de Protección Civil efectuadas en Reynosa, de lo cual dieron cuenta los medios de comunicación.

Cabe la pregunta: ¿no hay sanción para tal negligencia?

Aún ayer, al momento de elaborar este texto, prevalecía sobre los municipios de Reynosa y Matamoros, así como del poblado Nuevo Progreso, una serie amenaza de inundación derivada de la más grande avenida de agua en el río Bravo.

En la víspera, el alcalde riobravense ROBERTO BENET RAMOS convocó a reunión urgente del Consejo de Protección Civil, y dispuso una serie de acciones para proteger a la población.

La mañana de ayer, Benet y un grupo de colaboradores, junto con el Director de Turismo JAVIER VILLARREAL TERAN, estuvieron en Nuevo Progreso recorriendo los sitios susceptibles de afectación, tomando providencias con sus moradores.

Por allí hubo un conato de discusión entre el Villarreal Terán y el líder campesino Don GUADALUPE GONZALEZ LOPEZ, actual regidor del Cabildo.

Es de suponerse que la contingencia mantiene a los funcionarios bajo un alto grado de estrés, y tal vez por ello surgen situaciones como esta, en la que Don Lupe González terminó diciendo que algunos andaban en esto “solo para la foto”.

Por cuanto hace a Reynosa, desde temprana hora de ayer el gobernador EUGENIO HERNANDEZ entabló contacto con el alcalde OSCAR LUEBBERT GUTIERREZ para afinar estrategias de cara a la contingencia.

De hecho, ambos funcionarios sobrevolaron juntos las áreas vulnerables de la rivera del río, cuyas aguas a esa hora habían invadido parcialmente importantes vialidades como el libramiento Luis Echeverría.

La raza reporteril tuvo que “chutarse” prolongada espera para el desarrollo de una conferencia de prensa convocada para las 10:30 de la mañana por la Dirección de Comunicación Social del Ayuntamiento reynosense (misma que a las 15:00 horas aún no se realizaba). A esa misma hora, arribó al Palacio Municipal el diputado electo REYNALDO GARZA ELIZONDO.

El también Líder de la Federación de Trabajadores de Reynosa comentó a reporteros que estaba allí para recabar información oficial sobre la avenida del río, así como para conocer el posicionamiento de las autoridades sobre el tema, para luego compartir tales datos con gerentes de Plantas Maquiladoras, sobre todo los del complejo Maquilpark ubicado en la ribereña.

La Directora del Centro de Rehabilitación Integral de Reynosa, CRI, REYNA ARJONA DE ALEXANDRE, desplegó a todo su equipo de trabajo para el inmediato desalojo de equipos y mobiliario, dada la vecindad de sus instalaciones con el río Bravo.

Otro tanto hizo la Directora del Archivo Histórico del municipio ALICIA DE LEON PEÑA, poniendo a buen resguardo el acervo bajo su competencia.

Muy mal se vio el diputado local priista GUADALUPE GONZALEZ GALVAN, justificando la agresión que sufrieron los compañeros reporteros de Nuevo Laredo ABISAI RUBIO, RICARDO RAMIREZ y NEFTALI GOMEZ, a manos de personal militar.

González Galván fue entrevistado previo a la sesión ordinaria de ayer del Poder Legislativo local, y dijo que quizá los castrenses actuaron de esa manera al sentir su espacio de trabajo invadido. ¿Qué les parece?

Tenía rato que el diputado González Galván no asomaba las narices, durante buen rato ha mantenido perfil bajo…quizá para que nadie se acuerde del grosero endeudamiento de 126 millones de pesos que dejó al término de su gestión como alcalde de Madero.

Finalmente, transcribiremos parte de la declaración que ayer al mediodía hizo el Director General de la Comisión Nacional del Agua JOSE LUIS LUEGE TAMARGO a la Cadena Radio Fórmula, en torno a la crecida del río Bravo esperada a esas horas en Reynosa y Matamoros:

“Más no se puede hacer, porque las grandes presas estan recibiendo todos los escurrimientos del fenómeno Alex y la depresión 2, y hay que desaguar, no tenemos remedio.

La situación que estamos viviendo es la descarga natural de la Cuenca y las presas que han regulado bien, nosotros estamos listos para lo que venga”. ¿Será?
Hasta la proxima.

(Visited 1 times, 1 visits today)