Se estabiliza río bravo, pero se mantiene alerta

0

– Labores preventivas del municipio funcionaron.

Las acciones de prevención del ayuntamiento ante la crecida del río Bravo, causada por el huracán “Alex”, funcionaron en esta coordinación interinstitucional en auxilio de las familias de 75 colonias, sin embargo la alerta por el crecimiento del cauce continúa y la administración municipal no baja la guardia durante las 24 horas.
A la fecha hay afectaciones en los ejidos El Banco, El Porvenir, Corrales, Los Cavazos (zona baja) y Los Longoria, asimismo Los Patos, 21 de Marzo, Rancho Grande Viejo, La Curva, Lomas del Río, 10 de Mayo (inundada), Estación Anzaldúas y Lomas del Río con alerta de inundación en Reynosa Díaz.
La Secretaría de Obras Públicas, Servicios Públicos Primarios, Seguridad Pública y Vialidad, Protección Civil, entre otras, procedieron a realizar labores de prevención por instrucción del alcalde Óscar Luebbert Gutiérrez, entre otras el de tapar pluviales, ubicar equipos de bombeo y reforzar el bordo del río Bravo tapando ventanas en el puente internacional Reynosa-Hidalgo.
La situación de riesgo de inundación en el área del cruce internacional sigue latente en calles adyacentes, boulevard Miguel Alemán, zona rosa, boulevard Echeverría y sectores de las colonias Carmen Serdán y Ampliación, la Ramos y la Aquiles Serdán; el puente Reynosa-Hidalgo, con una cota de 31.65 metros sobre nivel del mar (MSNM), obligó a construir de manera preventiva la continuación del bordo de contención hasta el canal Anzaldúas sin embargo hubo vecinos de la Industrial que abrieron una ventana al bordo lo que pone en riesgo de inundación a colonias vecinas y parte baja de la zona Centro.
Además de taponear el dren El Anhelo para evitar la inundación o encharcamientos de 30 colonias, se colocaron “hidroflus” para abatir dren de la laguna La Escondida y disminuir riesgos en caso de lluvias; se recomienda continuar en alerta en sectores tales como Las Delicias, Revolución Verde, Azteca, Zedillo, Nuevo Amanecer, Juan Escutia, Lomas del Villar, Lázaro Cárdenas, Leal Puente 2, Virueta, El Anhelo, La Escondida, Sierra de la Garza, Infonavit Paraíso y Paraíso, así como las universidades UVM y la UTTN. También, por ser zonas bajas y por eventual contingencia de lluvias se recomienda mantenerse informados a los habitantes de Nuevo Amanecer, 16 de Septiembre, 20 de Noviembre y Unidad Obrera.
También hay acciones preventivas en la zona Ribereña y dren Reynosa donde se taparon dos ventanas sobre bordo de contención del Bravo y canal Anzaldúas, asimismo se hizo una obra de desvío del dren El Morillo hacia el Anzaldúas para evitar que por allí entren aguas del río al sector. En estas las áreas de riesgo son Riberas de Rancho Grande, Country, Rancho Grande Arboledas, Virreyes, Ayuntamiento, Del Valle y zonas bajas de la Hidalgo, Santa Cruz, Las Torres y Leyes de Reforma.

(Visited 1 times, 1 visits today)