LIBRE EXPRESION/Martha Isabel Alvarado *La Aduana Submarina

0

.-La CNA, hablando de corrupción

.-Aduana, millonadas bajo el agua

.-Legisladores deben pedir cuentas

.-Blake, el FONDEN, a la voz de ya

La novedad, es que nada dijo el Secretario de Gobernación FRANCISCO BLAKE MORA durante su estancia en esta frontera, acerca de la Aduana —submarina—de Reynosa.

Apenas el viernes pasado, el Director General de la Comisión Nacional del Agua JOSE LUIS LUEGE TAMARGO, declaró ante medios capitalinos, que la corrupción permitió la invasión de las riveras del río Bravo.

Puede que el Jefazo de la CNA no sepa, o no recuerde, que en 2005, mientras el despachaba como Secretario del Medio Ambiente y Recursos Naturales, su Jefe el entonces Presidente VICENTE FOX QUESADA, dio luz verde en Reynosa al proyecto “Aduana Modelo”, con una inversión de 360 millones de pesos.

Venido a ver, entre las secuelas del huracán Alex y la crecida del río, quedó inundado no solo el Centro de Control de Internación de Vehículos (CITEV), sino las propias instalaciones de la Aduana, e incluso las casetas de Caminos y Puentes.

¿También a estos asentamientos se refiere el Director de la CNA cuando habla de corrupción…o sólo a los de familias humildes que improvisan un techo en los bordes del río?

En el proyecto de la “aduana modelo” de Reynosa, mucho tuvo que ver la empresa Soluciones Corporativas para Arquitectura y Planeación, SCAP.

Dice esta empresa en su página de Internet, “Aduanas México encomendó a SCAP la tarea de proyectar lo que sería la llamada “Aduana Modelo”. Este magno proyecto se conforma por los puertos fronterizos Reynosa I, y Reynosa III sumando una superficie de 33 hectáreas. Para la correcta definición del proyecto, fue indispensable entender el funcionamiento haciendo un exhaustivo estudio de cada una de las áreas que comprende este predio”.

¿Y no se percataron los “genios” de SCAP de que era inundable?

Por cierto, ¿saben Ustedes, amadísimos lectores, cuál es la especialidad de don Jose Luis Luege? Él graduó de Ingeniero Químico Metalúrgico en la facultad de Química de la UNAM.

Y ostenta un posgrado en procesos siderúrgicos por el Centro Nacional de Investigaciones Metalúrgicas de Madrid, España. ¿Y ahora es el responsable de nuestras aguas nacionales?

Bien harían los representantes de Tamaulipas en el Congreso Federal, Diputados y Senadores, en pedirle cuentas al Titular de la Comisión Nacional del Agua, acerca del manejo de las presas, así como de la capacidad profesional del personal a su mando.

No es por intrigar, pero navegando en la red de redes, encontramos el siguiente texto publicado en Milenio:

“Fueron advertidos por la Comisión Nacional del Agua (CNA) de que violar el cauce del río Santa Catarina afectaría la ampliación de la avenida Morones Prieto, pero los ex alcaldes de Guadalupe, Pedro Garza Treviño y Juan Francisco Rivera Bedoya, ignoraron esta señal de alerta…siete años después, tras el paso del huracán Alex, esta obra ya no sirve”

Ojo: PEDRO GARZA TREVIÑO es actualmente Director Regional de la CNA en la zona noreste, que comprende a Tamaulipas y Nuevo León. (¡No en balde el gobernador Eugenio Hernández ha traído de la gamarra a Pedrito!)

¿Ven por qué decimos que nuestros legisladores deberían llamar a cuentas a los funcionarios de CNA?

Habrá que esperar que el Coordinador de los diputados federales priistas de Tamaulipas BALTASAR HINOJOSA OCHOA regrese de su viaje a Las Vegas, para ver qué comenta al respecto.

Ya que la diputada (Cenicienta) por Reynosa, LAURA GARCIA DAVILA ni siquiera ha dado la cara ante la contingencia (y eso que tiene la experiencia de haber vivido siempre en una colonia popular inundable, aledaña a la laguna La Escondida).

Abundando en comentarios sobre la visita del flamante Secretario de Gobernación a Reynosa, definitivamente, impresionó el dispositivo de seguridad que lo custodiaba.

Un compromiso concreto que asumió FRANCISCO BLAKE durante la reunión con el gobernador y alcaldes fronterizos, fue el de impulsar el reforzamiento de los bordos de contención del río Bravo, mismos que no han recibido mantenimiento durante los últimos treinta años.

Como lo señalamos al inicio de este texto, nada comentó el flamante Secretario, sobre la probable reubicación de la Aduana —submarina—de Reynosa.

-¿Qué va a pasar con la aduana modelo?- cuestionó una reportera al funcionario, que quizá por su novatez en el cargo, se limitó a responder: “vamos a seguir trabajando en esos temas”.

Otra “guardia” bastante consistente que rodeó a Blake Mora, fue la que le montaron por casi cuatro horas los periodistas, en espera de que el funcionario saliera de la reunión con alcaldes y el gobernador, misma que tuvo carácter privado.

“Hay una evaluación positiva y eficaz, primero durante la emergencia en la que se tuvieron que tomar medidas para evitar en lo posible que no hubiera pérdida de vidas humanas, y una vez que se realizó esa primera fase, se está trabajando en estabilizar los servicios, los accesos a los municipios y en atender a las gentes que han quedado damnificadas”, dijo el Titular de la SEGOB en sus primeras expresiones a la prensa.

Habló Blake Mora de que en una primera evaluación, fueron contabilizados 19 municipios en situación de emergencia, y 11 municipios más que se están evaluando en la segunda fase.

Reveló el Secretario de Gobernación que el pasado viernes fue puesto a disposición de los presidentes municipales un primer paquete de recursos por 1 mil 084 millones, sobre los cuales ya podrían aplicar para proceder a la rehabilitación de sus comunidades.

Empeñó su palabra el Jefe de Gobernación ante los alcaldes, respecto a la entrega de recursos del FONDEN, a la brevedad posible. Conste.

Hasta la proxima.

(Visited 1 times, 1 visits today)