EN CONCRETO/Ángel A. Guerra *El Gabinete: “…Ni son todos los que están”

0

La pertinencia de seleccionar a los próximos funcionarios municipales y estatales en base a su expediente curricular, y no solo por méritos de campaña, amiguismo o compadrazgo, plantea la posibilidad de que quienes reclaman puestos en base a que sudaron la camiseta durante las jornadas de proselitismo, queden fuera del proceso de selección que en su oportunidad realicen Egidio Torre y los alcaldes electos, pues los tiempos que corren reclaman de los servidores públicos probada capacidad profesional, experiencia en la función pública, vocación de servicio, honestidad y transparencia.

Sí: aunque Egidio Torre no hizo campaña como candidato al puesto del que acaba de ser declarado electo, sí sabe, porque fue uno de los más cercanos asesores de su hermano Rodolfo, de las promesas y los compromisos que formalizó su consanguíneo en sus recorridos de proselitismo, de modo que el hoy Gobernador electo tiene plena conciencia -más él, dado su carácter y su formación profesional-, que para cumplir la palabra empeñada por su hermano se requerirá algo más que simples deseos de servir, pues el reto que le espera como responsable de la conducción política y administrativa de Tamaulipas, exige de él -y de sus futuros colaboradores, por supuesto-, toda su energía, toda su capacidad, todo su tiempo, toda su vocación de servicio… y más.

Por ello, el ejercicio de selección del futuro Gabinete estatal, no debe ser un mero ‘palomeo’ de amigos, compadres y recomendados, sino un acto de reflexión en el que se privilegie la capacidad profesional de los futuros servidores, de modo que su bagaje de cualidades responda a las exigencias sociales del Tamaulipas de hoy.

Igual en los municipios: Que los alcaldes electos no premien a los ‘grillos’ y los eternos presupuestívoros en el momento de llenar la nómina de servidores públicos, sino que decidan en función de los compromisos públicos adquiridos con la sociedad en su campaña.

La comunidad conserva en el archivo de su memoria las imágenes de los eternos vividores de las nóminas oficiales, de modo que quienes tienen hoy el privilegio de encabezar gobiernos, tienen en sus manos la posibilidad de satisfacer las expectativas sociales, o de defraudarlas.

En Reynosa, por cierto, los centros de inteligencia social tienen ya una lista de prospectos para respaldar el gobierno de Everardo Villarreal Salinas, al margen de la lista que palomee en su oportunidad el virtual sucesor de Oscar Luebbert en la ciudad más dinámica de la frontera norte de México.

Aunque sin fijarlos en alguna posición concreta, quienes diariamente valoran el organigrama político de la ciudad, revelaron la primera lista de posibles colaboradores de la futura administración municipal: Néstor García Luna, Ernesto Robinson Terán, Eduardo Martínez Galván, Oscar Alexandre López, Edmundo Lozano Rendón, Miguel Ángel García Ahedo, CP José Luis Montoya y Amador Lince, entre otros.

Otras consideraciones establecen que Oscar Luebbert podría influir decisivamente en la integración del futuro gabinete municipal, aunque también se visualiza a Luebbert en un puesto estatal, en cuyo caso sus más cercanos colaboradores podrían acompañarlo en aquella responsabilidad.

¿Qué tal si Egidio lo invita a SEDESOL estatal? ¿O a la General de Gobierno?

La suerte de quienes hoy son parte del primer círculo de colaboradores del alcalde Oscar Luebbert, depende del futuro político del propio edil, quien dada su trayectoria, su imagen y su peso específico dentro de la política estatal, podría ser llamado a responsabilidades mayores.

O bien, a operar en el CEN del PRI con miras al 2012.

Uno de sus más cercanos colaboradores, Raúl Jiménez Cárdenas, ex dirigente del sector popular del PRI y del mismo PRI, significado por ser uno de los más fieles discípulos de la doctrina luberista, ocuparía un lugar de privilegio en cualquier nueva responsabilidad política que asuma el alcalde, dada la estrechísima cercanía que lo une al político tamaulipeco.

De otro lado y no obstante las opiniones contrarias, quienes conocen de cerca la operatividad técnica y financiera de COMAPA, consideran que nunca ese organismo operador del sistema de agua potable y alcantarillado de la ciudad estuvo en mejores manos que en las de Esiquio Reséndez Cantú.

Pese a todo lo que se diga en contrario.

Bajo esa perspectiva, líderes de opinión estiman que no estaría mal que Everardo ratifique en la gerencia general de COMAPA a Esiquio, aunque dado que esa dependencia es un dolor de cabeza para quien la encabece, se duda que Reséndez Cantú quisiera ‘repetir’ como Gerente general.

A Miguel Ángel García Ahedo se le visualiza en Contraloría municipal, aunque otras opiniones le ven futuro y lo ubican en el comité municipal del PRI, en lugar de Raúl Zárate Lomas, quien ya cumplió sobradamente su ciclo como dirigente del priismo reynosense.

Pero otra vez habremos de decir, como en el pasado reciente, cuando todavía no se decidía nada sobre el firmamento político estatal o municipal: En la integración de los Gabinetes estatal o municipal, todavía no hay nada para nadie.

Cambio de orientación temática para comentarle que al ratificar el compromiso del gobernador Eugenio Hernández Flores, de brindar apoyo a las familias afectadas por el huracán ‘Alex’, el gobierno estatal aportará más de 26 millones de pesos que se sumarán a los recursos federales para dar un total de más de 58 millones de pesos, para la reubicación y reconstrucción de viviendas en los primeros 19 municipios declarados como zona de desastre.

Humberto Valdez Richaud, titular de la Secretaría de Desarrollo Social estatal, informó que todas aquellas familias que queden fuera de los recursos del FONDEN recibirán el apoyo con recursos cien por ciento estatales en la reposición de enseres domésticos.

“El ejecutivo estatal nos ha instruido entregar más de 2 mil 800 vales para la adquisición de enseres domésticos, resultado del primer barrido que se hizo conjuntamente, lo que se sumará a las más de 2 mil acciones de gobierno para la reconstrucción de viviendas con daño mínimo, menor, parcial y total”.

Dijo que por instrucciones del gobernador, desde el primer día de esta contingencia estuvieron muy cerca de los tamaulipecos, por lo que se encuentran trabajando en la reconstrucción de daños en viviendas y la reposición de enseres domésticos.

Valdez Richaud indicó que se tiene un estimado de más de mil viviendas afectadas en los 11 municipios que fueron declarados recientemente por el gobierno federal como zona de desastre: Camargo, Gómez Farías, Díaz Ordaz, Jiménez, Llera, Mier, Miguel Alemán, Nuevo Laredo, San Carlos, San Nicolás y Xicoténcatl.

Por cierto, como respuesta inmediata a las necesidades de cientos de familias victorenses que resultaron damnificadas por los embates del huracán “Alex”, el gobernador Hernández Flores entregó un amplio paquete de apoyos por una inversión superior a los 33 millones de pesos, que consisten principalmente en paquetes de saneamiento básico, material de construcción, despensas, tinacos y enseres domésticos.

”Hay que seguir chambeando, nos han golpeado muy duro a los tamaulipecos, pero vamos a salir adelante, porque vamos a seguir trabajando unidos para poder enfrentar esta y cualquier contingencia que se nos presente”, precisó el mandatario tamaulipeco ante la presencia de numerosos hombres, mujeres y niños de diversas colonias y poblados rurales de esta capital.

“Nada ni nadie va a detener a Tamaulipas, nada ni nadie va a impedir que sigamos avanzando para que todas las familias del estado puedan tener cada día mayor bienestar y una mejor calidad de vida y eso depende del trabajo de todos”, añadió el titular del Ejecutivo Estatal.

En este sentido, el gobernador precisó que una vez pasada la etapa de la emergencia, viene ahora el proceso de la reconstrucción de viviendas que sufrieron daños y del apoyo a la gente que sufrió daños en su propiedad y en sus enseres, para lo cual se está ya trabajando muy de la mano con el gobierno federal para que juntos, poder enfrentar esta contingencia, atender y apoyar a cada una de las familias que más lo necesitan.

Vuelvo a Reynosa para comentarle que el Municipio mantiene su apoyo como lo hizo antes, después y ahora en las partes bajas que están inundadas y mantiene su guardia arriba en la ayuda que está dando a todas las gentes afectadas por las avenidas de agua que siguen pasando por el caudaloso río Bravo y está atento en las colonias ubicadas en el sector de la ribereña, especialmente las asentadas a los costados del dren Reynosa.

El canal Anzaldúas lleva una cantidad normal de 150 metros cúbicos por segundo de agua, se prevé que para las 23:00 horas de este martes incremente a los 200 metros cúbicos por segundo aumentando su nivel, siendo ésta una alerta por el dren Reynosa y sobre todo para los sectores que están en las partes bajas del boulevard Fundadores.

Prevista esta contingencia, la administración municipal estuvo vigilante en los diversos sectores de la Ribereña y dren Reynosa, donde con antelación se taparon dos ventanas sobre el bordo de contención del río Bravo y canal Anzaldúas, asimismo se hizo una obra de desvío del dren El Morillo hacia el Anzaldúas para evitar que por ahí entraran aguas del cauce a este sector.

Las áreas de riesgo son en Riberas de Rancho Grande, Arboledas, Country, Virreyes, Ribereña, Ayuntamiento, Del Valle y las zonas bajas de las colonias Vicente Guerrero, Hidalgo, Santa Cruz, Santa Cecilia, Las Torres y Leyes de Reforma.

A propósito, la Secretaría de Salud, recomienda a los habitantes de los municipios y zonas que sufrieron alguna afectación por la presencia del huracán y las inundaciones, que extremen las medidas preventivas para evitar enfermedades, dijo el doctor Juan Guillermo Mansur Arzola, al destacar que las diarreas y la conjuntivitis son las más comunes que se llegan a presentar con este tipo de contingencias.

Recomendó que es de suma importancia consumir agua preferentemente de garrafón o en su defecto, hervirla o clorarla, preparar higiénicamente los alimentos y evitar consumir alimentos perecederos, así como conservarlos adecuadamente y no exponerlos a la temperatura ambiente por tiempos prolongados.

El Secretario de Salud en la entidad, destacó que el gobernador del estado Eugenio Hernández Flores, ha dado la instrucción para que se distribuya el material necesario para que el agua que se consuma en estas zonas este debidamente clorada, de igual manera, se cuenta con los medicamentos adecuados para atender la demanda de los padecimientos que se registren.

Explico que la diarrea se adquiere al comer o beber alimentos que tienen microbios y el cólera es una infección producida por una bacteria que ocasiona la diarrea y una deshidratación grave, por lo que es de suma importancia que se extremen las medidas higiénicas, consumir agua limpia, de preferencia hervida o desinfectada con dos gotas de cloro por cada litro, no consumir alimentos de dudosa procedencia o en mal estado y mantener la basura bien tapada.

Por hoy es todo, nos leemos mañana.

E-mail: [email protected]

(Visited 1 times, 1 visits today)