CD. VICTORIA, Tamaulipas.- La Secretaría de Salud, recomienda a los habitantes de los municipios y zonas que sufrieron alguna afectación por la presencia del huracán y las inundaciones, que extremen las medidas preventivas para evitar enfermedades, dijo el doctor Juan Guillermo Mansur Arzola, al destacar que las diarreas y la conjuntivitis son las más comunes que se llegan a presentar con este tipo de contingencias.
Recomendó que es de suma importancia consumir agua preferentemente de garrafón o en su defecto, hervirla o clorarla, preparar higiénicamente los alimentos y evitar consumir alimentos perecederos, así como conservarlos adecuadamente y no exponerlos a la temperatura ambiente por tiempos prolongados.
El Secretario de Salud en la entidad, destacó que el gobernador del estado Eugenio Hernández Flores, ha dado la instrucción para que se distribuya el material necesario para que el agua que se consuma en estas zonas este debidamente clorada, de igual manera, se cuenta con los medicamentos adecuados para atender la demanda de los padecimientos que se registren.
Explico que la diarrea se adquiere al comer o beber alimentos que tienen microbios y el cólera es una infección producida por una bacteria que ocasiona la diarrea y una deshidratación grave, por lo que es de suma importancia que se extremen las medidas higiénicas, consumir agua limpia, de preferencia hervida o desinfectada con dos gotas de cloro por cada litro, no consumir alimentos de dudosa procedencia o en mal estado y mantener la basura bien tapada.
De igual manera, el titular de salud detalló que lo trabajos de saneamiento básico continúan, debido a que el contacto con secreciones provocan padecimientos como la conjuntivitis y de las vías respiratorias, por tal motivo se recomienda acudir al médico en caso de presentar enrojecimiento en los ojos, no tocar ni frotar el ojo infectado y limpiarlos por lo menos 5 veces al día con te de manzanilla.
Otro de los padecimientos que podemos prevenir es el dengue, para lo cual se continua fumigando y abatizando y para ello es importante eliminar el agua que se encuentra acumulada en botes, botellas y llantas, voltearlos para evitar la reproducción del zancudo y mantener los depósitos de agua tapados.
Entre los síntomas que caracterizan este padecimiento, destaca la aparición brusca de temperatura, dolor de cabeza, dolor en los ojos que se incrementa con los movimientos oculares, dolores musculares y articulares, pérdida del apetito, presencia de ronchas en el cuerpo, nauseas y vomito, por lo que se debe acudir inmediatamente al médico y evitar automedicarse.