MATAMOROS, Tamaulipas.- El director de la Comisión Estatal de Agua en Tamaulipas (CEAT), Sabas Campos Almodóvar exigió a la Comisión Nacional del Agua (CNA) a realizar una revisión de la operación de las presas y disponer de una programa mayor de rehabilitación de drenes para que no vuelva a presentarse una contingencia como la que está padeciendo actualmente la entidad por los efectos del huracán “Alex”.
En reunión de evaluación encabezada en esta ciudad por el presidente de la CNA, José Luis Luege Tamargo, Campos Almodóvar expuso que la preocupación sigue latente al considerar que las derivaciones de agua de las presas continuarán con un promedio de 2100 metros cúbicos por segundo, lo que está generando problemas en todo el norte del estado y que es preciso poner un mayor nivel de atención.
Con base en las disposiciones del gobernador Eugenio Hernández Flores y de su autorización, dijo a Luege Tamargo, hemos estado trabajando en el grupo interinstitucional pero lo que más nos preocupa es que las presas siguen encima de sus niveles de operación y que se requerirá de al menos unos 53 días para el desfogue, esto agrego, si no llueve o nos llega otro huracán como “Alex”
Esta contingencia que estamos enfrentando nos plantea que es necesario poner sobre la mesa la revisión de la operación de las presas que es algo que le preocupa a Tamaulipas sobremanera.
Comentó que el sistema hidráulico que se construyó hace 40 años se está poniendo a prueba por primera vez con una cantidad inusitada de agua como la de ahora y que han estado funcionando, pero que se confirmó que hace falta mucho mantenimiento y un extenso programa de rehabilitación.
Cuando se entrego el sistema hidráulico, dijo, se entregaron en pésimas condiciones, con muy mala distribución de canales y hasta con mezquites y huizaches dentro de los drenes.
Campos Almodóvar calificó como urgente un programa de rehabilitación y mantenimiento porque si en estos momentos se hubiera tenido ese drenaje en buen estado se hubieran escurrido las aguas más rápido, sin poner en peligro a la población.
Finalmente destacó que lo más importante y que da tranquilidad en medio de esta contingencia de grandes avenidas de agua, es que se ha sacado adelante el ámbito de la Protección Civil y no ha habido pérdidas humanas.