– No tendrá costo y hay cupo solo para mil personas.
Gastón Monge/EnLíneaDIRECTA
Nuevo Laredo, Tamaulipas.- Las secretarías de Educación y de Relaciones Exteriores, firmaron un convenio para apoyar a los mexicanos que viven en Estados Unidos, y que deseen estudiar alguna licenciatura a distancia (virtual), pero habrá lugar disponible solo para mil personas, informó el consulado general de México en Laredo, Texas.
Las carreras que ofrecen ambas dependencias federales son; administración de empresas turísticas, desarrollo comunitario, gestión y administración de pequeñas y medianas empresas (PyME), ingeniería en tecnología ambiental y mercadotecnia internacional.
De acuerdo a la sede diplomática, para que los aspirantes puedan cursar alguna de las carreras mencionadas, deberán tener acceso a un equipo de cómputo e internet, por lo que el proceso de inscripción y registro inició el 12 de julio, para terminar el 8 de agosto, en la modalidad no escolarizada, abierta y a distancia.
El registro de los aspirantes se hará a través del portal www.abiertayadistancia.sep.gob.mx, a la que enviarán un formato digital conteniendo el certificado de bachillerato concluido o su equivalente, además de la clave única de registro de población (CURP), o acta de nacimiento.
Antes de cursar las carreras, los aspirantes deberán acreditar un curso propedéutico para la modalidad no escolarizada, el que será impartido en línea del 16 de agosto al 24 de septiembre de este año.
Los alumnos que sean aceptados para cursar alguna de las carreras mencionadas, podrán saber los resultados del curso el uno de octubre en el portal.
El curso propedéutico y las licenciaturas ofrecidas no tendrán costo por concepto de inscripción o colegiatura, pero el número máximo de lugares es para 1,000 alumnos en todas las licenciaturas. Ninguna licenciatura tendrá una matrícula menor a 150 alumnos, ni mayor a 250.
Según explicó el cónsul general, Miguel Ángel Isidro, “este programa constituye una gran oportunidad para que los connacionales que radican en el exterior, sin importar su edad, situación económica o condición migratoria, ingresen a un programa de educación superior, con la ventaja de que la modalidad virtual permite hacer compatibles los estudios con las actividades laborales”.
Los detalles de la convocatoria se pueden consultar en la página www.sre.gob.mx/laredo, o comunicándose al Consulado General de México en Laredo al (956) 723-0990.