Entre Nos/Carlos Santamaría Ochoa *México, contra el dengue

0

El hecho de ver una camioneta fumigando el pasado fin de semana nos hizo pensar muchas cosas que debiéramos reflexionar y llevar a la práctica, principalmente, cuando la desgracia ronda por nuestro ambiente.
Todos sabemos los destrozos causados por el huracán “Alex” y la serie de reuniones de coordinación que se han llevado a cabo entre autoridades estatales y federales, así como municipales. Sabemos también que la ayuda está fluyendo, quizá no al ritmo que todos quisiéramos, pero no ha dejado de llegar a los lugares donde nuestros paisanos no tienen oportunidad de abastecerse, y donde han perdido todo.
La información nacional de este miércoles nos da cuenta de los lugares donde el dengue ha comenzado a proliferar, y la manera en que las autoridades están haciendo esfuerzos por detener lo que podría convertirse en un muy serio problema de salud pública.
Aquí cabe el hecho de hacer equipo con todos los involucrados: autoridades municipales, estatales y federales, así como sociedad civil y grupos que tengan algo que compartir con los demás.
Una enorme sorpresa nos causó ver en calles de la capital de Tamaulipas a las camionetas que están aplicando insecticida vía aérea, es decir, las pick up que tienen instalada en su caja una bomba donde van aplicando el insecticida. La sorpresa no fue ver las camionetas, sino las leyendas en sus puertas: Secretaría de Salud en Veracruz.
Pensamos muchas cosas cuando vemos este tipo de cosas: claro que Veracruz tiene riesgo de desarrollar brotes de dengue por su tipo de vegetación, sin embargo, se tiene la voluntad para colaborar con las entidades vecinas, lo que nos habla de una muy interesante relación entre los gobiernos involucrados, el de Eugenio Hernández Flores y de Fidel Herrera Beltrán.
Aquí no hay las clásicas declaraciones en las que una dependencia quiere anotar en la opinión pública su “destacada” participación o algo por el estilo: aquí lo único que cabe es conjurar el problema, evitar que se haga mayor y punto, que es lo más loable.
Las autoridades sanitarias comentan que un 20 al 25 por ciento de las personas que han contraído el dengue clásico ya lo habían tenido, lo que habla de un nuevo giro en la enfermedad y el tipo de mosquito que, a decir de ellos, se ha hecho más resistente, lo que no es precisamente la mejor de las noticias.
Recordemos que el dengue es un padecimiento agudo causado por un virus que transmite el mosquito Aedes aegypti, el cual se reproduce en lugares de clima cálido y altitud por debajo de los mil 200 metros sobre el nivel del mar, aunque también se han registrado casos en niveles de mil 400 metros.
Hay dos tipos, como sabemos: el dengue clásico y el dengue hemorrágico que, en muchas ocasiones, resulta fatal. El primero es de duración más corta en su padecimiento y no genera complicaciones graves, aunque la verdad, cuando uno tiene dengue, siente como si lo hubieran aporreado con un costal de arena.
¡Vaya!, es como la gripe, que no precisamente se trata de algo muy grave, sino molesto, pero en ambos casos hay que tener cuidados porque se puede complicar el asunto y entonces sí, convertirse en algo de mucho pero mucho cuidado.
Como la mayoría de las enfermedades, cuando se cuida bien, se sobrelleva pero no es fatal.
Volvemos a las camionetas de la Secretaría de Salud en Veracruz: resulta para nosotros halagador el hecho de que entidades hermanas nos apoyen en acciones que benefician directamente a todos los que habitamos en Tamaulipas, pero también tienen el beneficio para los vecinos, porque el problema de salud, si no se ataja, puede cruzar fronteras y convertirse en algo muy serio.
Nos da gusto, y nos gustaría agradecer a las autoridades sanitarias y al gobierno de Veracruz por la “mano” que nos dan, con el deseo de que, si se llega a necesitar, quisiéramos ser recíprocos.
Mientras tanto, mientras autoridades en general luchan contra el mosco del dengue, haga usted su tarea y limpie sus patios, permita que apliquen insecticidas y haga caso a las observaciones que la autoridad sugiere a través de distintos medios.
El servicio meteorológico anuncia algunas lluvias para el fin de semana, y con la humedad que ya tenemos por el huracán “Alex” mas lo que caiga en viernes o sábado, habrá que incrementar las medidas precautorias.
Ya toca a nosotros hacer la parte correspondiente, en tanto, estar pendientes de las condiciones de clima y demás, pero no dejar a un lado las recomendaciones de la SST.
Insistimos, qué gusto que entidades vecinas nos apoyen, porque eso demuestra lo que debe saber otro nivel de gobierno: somos todos mexicanos y finalmente, el gobierno es autoridad para los casi 110 millones de personas que tenemos esta nacionalidad.
No hay partidos, no hay otras cosas, todos somos México.
Comentarios: [email protected]

Atentamente: Mtro. Carlos David Santamaría Ochoa ¡Ten un buen día!

(Visited 1 times, 1 visits today)