Se mantiene la importación de vehículos usados; 5% se queda en la frontera

0

– Cruzan cada mes 3 mil 500.

Gastón Monge/EnLíneaDIRECTA

Nuevo Laredo, Tamaulipas.- A pesar de que vehículos nuevos no pagarán tenencia, la importación de autos usados de Estados Unidos no ha variado en este año, al registrarse entre tres mil 500 y tres mil 750 por mes, informó el agente aduanal y regidor del ayuntamiento, José Guadalupe Bautista Montoya.

“No hemos tenido un movimiento fuerte en importación de vehículos, incluso en este momento del programa Paisano, es menor que el año pasado, porque las operaciones bajaron”, refirió.

Una de las razones que dijo, es la baja en el flujo de paisanos durante este verano, que fue, a su juicio, del 50 menos que el año pasado, lo que se refleja en la cantidad de vehículos para su internación definitiva al país.

Dijo que ello se debe también a que los costos de importación continúan altos, por lo que la importación de este tipo de vehículos se mantiene en la cantidad mencionada, que es similar a la del año pasado.

Aseguró que la exención de la tenencia a los autos nuevos, no afecta la importación de autos usados, ya que solo beneficia a las empresas que venden vehículos de agencia.

“Puedo asegurar que del cien por ciento de la importación de vehículos nacionales, no pasa del cinco por ciento lo que se importa a la frontera”, sostuvo, y como ejemplo dijo que de tres mil 500 autos importados cada mes, solo 150 se quedan en la frontera.

Se trata de vehículos con antigüedad de entre cinco y nueve años.

Nuevo administrador de la aduana tiene experiencia

Sobre el arribo a la aduana loca del nuevo administrador, Carlos Hernando Ramírez Escoto, dijo el agente aduanal que a partir del martes tomó posesión, y que Carlos Gómez Unda, fue llamado a laborar en el área central de la Administración General de Aduanas (AGA).

Trabajará con José Márquez, quien es el administrador general de operación aduanera.
El nuevo administrador se formó en el área de regulación del despacho aduanero, y de acuerdo a Bautista Montoya, se trata de una persona que conoce bien el área de las aduanas, ya que se formó en el análisis de consulta de las aduanas de todo el país.

“Tiene mucho conocimiento y mucha experiencia en resolver casos y consultas de todas las aduanas, y es de mucho beneficio para nosotros, porque tener una aduana tan importante como la de Nuevo Laredo, tener un administrador como Carlos Hernández, será de mucha utilidad para todos”, explicó.

(Visited 1 times, 1 visits today)