Aunque es temprano para las adivinanzas -y las circunstancias no están para eso-, la insistente versión de que el diputado Omar Elizondo Garza ocuparía la Gerencia de COMAPA a partir del 1 de enero de 2011, provocó distintas reacciones en el ánimo público, pues muchos esperan que el relevo de Esiquio Reséndez sea Pepe Elías Leal -no Omar-, en tanto que otros especulan que no será uno ni otro, porque Everardo Villarreal trae un as bajo la manga.
Sea como fuere, los políticos de café dieron por hecho que a principios de 2011 la segunda síndica electa, María Cristina Salinas Segovia, dejará esa representación en el cabildo a su suplente, Prisciliano García García, para irse a un cargo administrativo en el ayuntamiento que a partir de los primeros minutos del 2011 encabezará Everardo Villarreal Salinas.
Desde otra perspectiva, no se ha definido todavía, pero ya empiezan a estructurarse las Comisiones de Entrega-Recepción del ayuntamiento de Oscar Luebbert a su sucesor. Por parte de la autoridad saliente, parece un hecho que en su calidad de abogado de la ciudad, Miguel Ángel García Ahedo, encabezará la comisión, lo que induce a suponer que ese trámite legal se dará con tersura, pues recuerde que Miguel fue el Coordinador general de la Campaña de Everardo, de modo que se entenderá perfectamente con la Comisión que en su oportunidad designe el alcalde electo.
El proceso de Entrega-Recepción, es el equivalente a un inventario de bienes muebles e inmuebles del ayuntamiento, en el que la autoridad saliente los deposita en el entrante.
Así, Oscar Luebbert, quien hace escuela en Tamaulipas en materia política, entrega en custodia los bienes de la ciudad a su sucesor, Everardo Villarreal, quien lleva como primer síndico en su planilla a Jesús Escobar Cantú, quien, como Ramiro Reséndez, se convertirá en celoso guardián de los recursos públicos de Reynosa, tanto económicos, como muebles e inmuebles.
Quienes conocen a Escobar, sostienen que Ramiro entregará esa responsabilidad en inmejorables manos, pues Jesús es un hombre transparente, serio, intachable y muy celoso de sus responsabilidades públicas.
Pero bueno, ayer, durante la visita del Secretario de Salud, José Ángel Córdova Villalobos, dos prospectos a la sucesión municipal 2013, Humberto Valdez Richaud y José Elías Leal, picaron piedra y se dejaron ver en la colonia Ernesto Zedillo, donde ambos picaron piedra hace meses en busca de la nominación.
Allí, por cierto, el Gobernador Eugenio Hernández Flores y el emisario presidencial, al alimón con el alcalde Oscar Luebbert, se calaron al hombro las prácticas mochilas móviles y empezaron a fumigar patios y casas de ese sector proletario, poniendo en marcha el operativo de reforzamiento de la lucha contra el dengue, con el que 14 camionetas fumigadoras, dos camiones de redilas y un tractor iniciaron la labor de fumigación y descacharrización en el municipio de Reynosa.
En ese escenario popular, el Secretario Córdova Villalobos expresó: “Todo lo están haciendo muy bien aquí en Tamaulipas”, al presidir junto con el Ejecutivo Estatal la Reunión Extraordinaria del Consejo General de Salud integrada por las Secretarías de Salud federal y estatal, IMSS, ISSSTE, SEDENA, SEMAR, Cruz Roja, Protección Civil, DIF Tamaulipas, PEMEX y la Comisión Estatal de Agua de Tamaulipas, así como los alcaldes fronterizos.
Allí, anunció la aplicación de dos ciclos de fumigación para cubrir cada uno más de 38 mil hectáreas a fin de disminuir riesgos de brotes de dengue.
Por su parte, el gobernador Eugenio Hernández Flores señaló que se han reforzado las medidas preventivas para evitar brotes epidemiológicos u otros contagios sanitarios por los encharcamientos de agua, conformando ante esta situación un gran equipo entre los tres órdenes de gobierno y la sociedad civil en materia de salud.
A su vez, el alcalde de Río Bravo, Roberto Benet Ramos, mencionó que en el municipio se realizarán acciones para evitar la propagación del dengue, implementado importantes programas que ayuden a disminuir dicha propagación, trabajando en coordinación con los 3 órdenes de Gobierno, por el bienestar y la salud de las familias riobravenses.
Es así como Gobierno Federal, Estatal y Municipal, trabajan unidos por el bienestar y la salud de las familias de México, de Tamaulipas, pero sobre todo de Río Bravo, realizando importantes acciones para proteger a la población.
¡Ah!, mientras eso ocurría ayer temprano en Reynosa, en Monterrey el trasvaso de más de 1,150 metros cúbicos de agua por segundo de la presa el Cuchillo en Nuevo León y de la presa Marte R. Gómez al Rio Bravo, originaron que a esa misma hora más de 600 viviendas de diversos sectores de la ciudad de Díaz Ordaz quedaran bajo el agua al ser inundadas.
Los escurrimientos que se dan por el Rio Bravo en estos momentos, originó que el agua se saliera por varios puntos, afectando a por lo menos 5 colonias que se ubican cerca de los bordos, informó Salvador Treviño Salinas, director de Protección Civil en el estado.
En Nuevo Progreso hay 9 mil habitantes incomunicados, mientras que algunos ejidos de Matamoros siguen bajo el agua y Reynosa se mantiene en alerta permanente.
Para colmo, el Servicio Meteorológico emitió un alerta para la zona centro y sur de Tamaulipas, debido a que durante las próximas 48 horas se estarán registrando lluvias intensas, que podrían provocar encharcamientos e inundaciones en zonas bajas.
Vuelvo a Reynosa para comentarle que el interior del PAN se convirtió en una moderna Babel, pues parece estar sufriendo el anatema bíblico de la confusión de lenguas, donde nadie se entiende y todos quieren alcanzar la cima del cielo.
Así, el regidor Miguel Ángel Hernández Cedillo, quien se pronunció como voluntario para buscar la dirigencia local albiazul, parece haberse convertido en el sucesor de José Ramón Gómez Leal en la Coordinación de la fracción del PAN de regidores en el Cabildo, mientras el líder nacional de Acción Nacional, César Nava, habría desconocido el nombramiento emitido por Francisco Javier Garza de Coss a favor de Mario Ramírez, como Delegado panista en Reynosa.
Bajo esta perspectiva, la presunta designación de Hernández Cedillo como coordinador de los regidores del PAN en Reynosa, quedaría sin efecto, aunque eso estaría por verse.
Por cierto, el regidor panista César Ramírez se apareció ayer temprano en Palacio, como buscando reflectores para demandar una sesión extraordinaria para ventilar los hechos que mantenían entretenidos a los grillos de café que buscan enderezar el mundo con sus conjeturas.
Igual sucedió con el ex panista Roberto Carlos Rodríguez Romero, ex coordinador de los regidores albiazules en el cabildo, y quien se reintegrará al cuerpo edilicio pero ahora en su calidad de regidor independiente, pues recuerde que Roberto Carlos renunció al PAN para buscar nuevos horizontes en el Partido Convergencia, que despareció del escenario político por no haber alcanzado en porcentaje de votos requerido para disfrutar de registro.
Antes de que se nos pase, deje decirle que hoy estará en Victoria el Secretario de Educación federal, Alonso Lujambio Irazabal, quien cumplirá una agenda de trabajo de tres horas, en cuyo desarrollo encabezará a las 10:15 horas, una reunión de evaluación de daños por ‘Alex’ con autoridades estatales, en el laboratorio de ingeniería industrial del Tec victorense.
Posteriormente hará un recorrido por las escuelas primarias Emilio Caballero Caballero, Ford 74 y el Jardín de Niños ABC, que resultaron dañadas durante el paso del meteoro por la ciudad capital.
A propósito de Reynosa, el trabajo preventivo oportuno, eficaz y responsable hecho por la administración municipal de Óscar Luebbert para enfrentar la contingencia de inundación del río Bravo a causa del huracán “Alex”, fue reconocido por el Gobernador Eugenio Hernández Flores, en la reunión extraordinaria del Consejo General de Salud, en la que estuvo el Secretario de Salud Federal, José Ángel Córdoba Villalobos.
Se destacó que gracias al reforzamiento de los bordos del caudaloso río Bravo y el trabajo de taponamiento en el dren El Anhelo, en el que se coordinaron los tres órdenes de gobierno, evitó que 30 colonias asentadas en sus cercanías se inundaran a causa de la crecida del torrente.
Se señaló de los grandes esfuerzos realizados por el equipo de trabajo del Ayuntamiento para evitar la inundación de la comunidad, asimismo se destacó la importancia de mejorar la infraestructura hidrológica para enfrentar este tipo de contingencias o avenidas para salvaguarda de los ciudadanos.
Asimismo, se enfatizó la necesidad de incluir repelentes o pabellones en los kits de salud que se están entregando a las personas afectadas, para evitar propagación del dengue, como lo sugirió el alcalde Óscar Luebbert.
En Río Bravo, por cierto, el Ayuntamiento que preside el Alcalde Roberto Benet Ramos, hizo una invitación a los medios de comunicación al arranque del “Programa de Descacharrización”, que se llevará a cabo hoy Viernes 23 de Julio, en punto de las 8:00 AM, en la calle Salinas de Gortari y Puente del Dren, en los limites con la Colonia Manuel Cavazos.
En otro orden de asuntos y para dar cumplimiento al compromiso del gobernador Hernández Flores, de apoyar y garantizar una adecuada alimentación a las familias tamaulipecas más necesitadas, mediante la Estrategia de Asistencia Alimentaria del programa Unidos Avanzamos Más, se entregarán más de 300 mil apoyos alimentarios.
Humberto Valdez Richaud, titular de la Secretaría de Desarrollo Social, Cultura y Deporte informó que en los primeros días del mes de agosto será la cuarta entrega de apoyos alimentarios en los 43 municipios, con lo que se fortalece la economía de las familias con menores ingresos.
“Durante el 2007 y 2008, con la estrategia de Asistencia Alimentaria del programa Unidos Avanzamos Más, rebasamos la entrega de 3 millones paquetes de productos y enseres básicos, a los que se suman más de 1 millón entregados en 2009, acciones que complementan la nutrición y fortalecen la economía de las familias”.
Un paréntesis para mencionar que durante la visita del Secretario Córdova Villalobos, brilló la presencia del Ex coordinador de los Foros de Consulta popular de la campaña de Rodolfo Torre, el ex alcalde de Matamoros y Coordinador de los diputados federales de Tamaulipas en San Lázaro, Baltazar Hinojosa Ochoa, quien respetuoso de las jerarquías y las representaciones institucionales, mantuvo un silencioso bajo perfil, lo mismo que la Senadora Amira Gómez Tueme, quienes acompañaron al Gobernador Eugenio Hernández Flores durante la estancia del Secretario de Salud en Tamaulipas.
¡Ah!, por allí se vio Esiquio Reséndez Cantú… ¡no lo pierda de vista!
Vuelvo con ‘Alex’ para mencionar que Petróleos Mexicanos garantizó el abasto de diesel y gasolinas en la zona noreste del país, para lo cual implementó una estrategia con el propósito de incrementar los inventarios en la Refinería de Cadereyta y en las Terminales de Almacenamiento y Reparto (TAR´s).
Adicionalmente está recibiendo diesel desde las terminales de Madero y Victoria, así como las de El Castillo y Zapopan en Jalisco, para abastecer a los estados de Nuevo León y Coahuila, lo que ha permitido surtir cantidades muy importantes de combustibles, inclusive por arriba de las cantidades programadas.
En Tamaulipas, esta terminal confirma que no existe posibilidad de desabasto en su zona de influencia, ya que ha venido incrementando los volúmenes de comercialización de diesel. Normalmente se comercializa 1 millón 40 mil litros, mientras que el día de ayer se entregaron 1 millón 20 mil litros y para hoy se estarán distribuyendo 1 millón 115 mil litros de este producto.
Por hoy es todo, nos leemos mañana.
E-mail: [email protected]