– Este viernes debe reunirse Erick Silva, en la CD. De México con funcionarios federales.
– Dren pluvial y toma de agua en la JAD son necesarios para evitar desastres.
Matamoros, Tamaulipas.- El alcalde Erick Silva Santos presentará este viernes al director general de la Conagua, José Luis Luege Tamargo, los proyectos técnicos de dos de las más importantes obras hidráulicas que en estos momentos urgen a Matamoros, como consecuencia de la contingencia provocada por el huracán “Alex”.
Al respecto, el Presidente Municipal informó que el presidente de la república, Felipe Calderón Hinojosa instruyó al director general de la CNA atender y dar trámite a los proyectos de infraestructura hidráulica que está solicitando el gobierno municipal.
Se trata, dijo, de dos proyectos, uno de ellos está relacionado con la construcción de un dren a cielo abierto que permita desfogar el agua que se acumula en las colonias de Matamoros.
Actualmente mencionó, la ciudad enfrenta problemas porque por el Dren Principal se desfoga el agua de las lluvias que se registran en una parte de la ciudad de Reynosa, de Valle Hermoso y de Río Bravo.
Y en momentos de contingencia como la que estamos viviendo, la ciudad no resistiría una lluvia de varias pulgadas porque ahora el Dren Principal va lleno y por lógica Matamoros no tendría un espacio propio para bombear el agua, explicó.
Silva Santos comentó que este proyecto importante para Matamoros y que requiere una inversión superior a los 300 millones de pesos es respaldado por el gobernador Eugenio Hernández Flores, quien personalmente ha encabezado las acciones de Protección Civil antes, durante y después del huracán Alex.
Otro de los proyectos que este viernes plantearemos al funcionario federal es la necesidad de construir una nueva obra de toma de la Junta de Aguas y Drenaje, toda vez que la que opera actualmente se encuentra ubicada a nueve metros del nivel del río Bravo.
Sin embargo agregó, el cause tiene capacidad para 12 metros de profundidad, lo que justifica que la obra de toma debe ser construida en un nivel más alto.
Silva Santos indicó que en estos momentos está gestionando esas obras para que sean incluidas en el presupuesto de egresos de la federación que autorizará en los próximos meses el Congreso de la Unión.
Y que esto permita añadió, que las obras puedan ser iniciadas en los primeros meses de la próxima administración.