– Pudiera derivar más agua al río Bravo.
Gastón Monge/EnLíneaDIRECTA
Nuevo Laredo, Tamaulipas.- Nuevo Laredo se encuentra en riesgo potencial de nuevas inundaciones en caso de que la presa La Amistad, ubicada en Coahuila, derive más agua por lluvia, ya que se encuentra a su máximo nivel de almacenamiento y hay pronósticos de tormenta, informó David Negrete Arroyos, titular de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA).
Actualmente, dicha presa mantiene una derivación de agua al río Bravo, de mil 700 metros cúbicos por segundo, para prevenir inundaciones en las áreas más bajas de los municipios fronterizos del norte de Tamaulipas.
Esa cuota de agua se mantendrá hasta que baje el nivel del Bravo, que es superior a los tres metros en el área de Nuevo Laredo, aunque mencionó el funcionario que el río San Rodrigo, responsable de las inundaciones en este municipio, continúa derivando 600 metros cúbicos, ya que está muy crecido.
Aunque la presa está a su máximo nivel de agua está controlada, pero si llueve, obligaría a la CILA a abrir más sus compuertas, con lo que el gasto de agua aumentaría y pondría en riesgo de inundación a la ciudad.
“La aportación de agua del río San Rodrigo y de la presa, es significativa, por lo que llueva en la parte alta del río Bravo, será lo que escurra aguas abajo, pero esperamos que haya oportunidad de vaciar la presa, aunque estamos en plena temporada de huracanes”, expresó con preocupación, ya que los pronósticos indican que habrá fuertes lluvias en la región.
Agregó que los efectos del huracán ‘Alex’ aún se resienten en la región de los estados de Nuevo León, Coahuila y Tamaulipas, por lo que indicó que hasta que las presas se encuentren en condiciones de capacidad ‘útil’, habrá tranquilidad.
Por su parte, Ernesto Rivera Gómez, titular de protección civil municipal, dijo que hay preocupación por la gran cantidad de agua de los ríos que alimentan el caudal del río Bravo, lo que pudiera poner en riesgo de más inundaciones a esta ciudad.
“En este momento nos informan que no hay una situación de alarma para la ciudad, ya que contamos con 48 horas para prepararnos en el caso de que los escurrimientos de los ríos que alimentan al Bravo, lleguen a la ciudad, y nos da tiempo de prepararnos”, explicó.
De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional, hay pronóstico de lluvias fuertes para los próximos cinco días, con posibilidades de hasta un 60%, por lo que elementos de protección civil se prepara para alguna contingencia que pueda provocar la lluvia.