Abren módulos para paisanos

0

– Recibe INM a connacionales en centrales y aeropuertos durante las vacaciones

Benito López Díaz/EnLíneaDIRECTA

Victoria, Tamaulipas.- Diversos módulos colocó el Instituto Nacional de Migración (INM) en la central de autobuses y en el aeropuerto de la localidad para recibir a los paisanos en temporada de vacaciones.
A los connacionales se les informa sobre su situación al ingresar al país, una vez que llegan de los Estados Unidos, principalmente o del exterior y se disponen a vacacionar en territorio nacional.
Según la guía del paisano, en el módulo se asiste a los usuarios desde los requisitos necesarios para tramitar pasaporte hasta la forma en que se debe registrar un menor nacido en la Unión Americana, hijo de padre o madre mexicanos.
Los módulos orientan al connacional sobre los documentos indispensables para ingresar a territorio mexicano, como pasaporte, acta de nacimiento, cartilla militar, matrícula consular, y otros.
También se informa a los visitantes del módulo en cuanto a la mercancía que se puede traer a México sin pagar impuestos, y que fue adquirida en los Estados Unidos.
Antes de visitar México, aclara la guía del paisano, es importante saber cuál es el valor total de lo que se carga, así como tener conocimiento de los derechos y obligaciones.
Entre la mercancía clasificada como parte del equipaje personal, destaca, la ropa, calzado y productos de aseo y belleza, nuevos o usados, según la duración del viaje.
Se puede ingresar al país libre de impuestos, dos cámaras fotográficas o de videograbación, hasta 12 rollos de película o videocasetes, un par de teléfonos celulares o de radiolocalización.
Forman parte del equipaje personal, aclara la guía del paisano, también una máquina de escribir, agenda electrónica, computadora portátil, copiadora, impresora, quemador, y proyector y sus accesorios.
Respecto al monto de la franquicia, en caso de llegar a México por avión o barco se puede traer, “en uno o varios artículos distintos del equipaje, hasta 300 dólares americanos o su equivalente en otras monedas”.
En caso de arribar por carretera en vehículo o autobús, la franquicia es de 75 dólares americanos y se incrementa a 300 durante los meses de marzo a abril.
Cabe destacar que este tipo de franquicias no incluyen bebidas alcohólicas, tabacos labrados, ni combustible adicional para el vehículo, finaliza la guía del paisano.

(Visited 1 times, 1 visits today)