Hemos comentado sobre el tema en días recientes, sin embargo hay cosas que se deben tener siempre presentes al respecto. Las vacaciones son días que todo ser humano merece por su trabajo sea cualquiera que sea: puede ser estudiante o trabajador de cualquier nivel, pero todos requerimos de un tiempo en el que dejemos a un lado las ocupaciones, y es necesario descansar, despejarse, para que la mente luego pueda tomar energía y entusiasmo y el rendimiento sea mayor y mejor.
Y comentábamos que Tamaulipas ofrece un sinnúmero de lugares especiales, donde se cuenta con todo tipo de recursos: río, montaña, paraje, playa, sitios históricos y una gama de posibilidades, de acuerdo al bolsillo de cada quien, pero la verdad, se puede ir a muchas partes, con el dinero justo.
Los encargados de lugares donde confluyen líneas de transporte colectivo informan que hay un buen porcentaje de ocupación, y seguramente, aunque en la capital de Tamaulipas siempre se queja el encargado de representar a los hoteleros, la ocupación debió subir sustancialmente, claro, no como en sitios donde se tienen otro tipo de atractivos.
Victoria tiene muchas cosas buenas, pero a fuerza de ser honestos, no contamos con suficientes atractivos naturales, y eso no es culpa de las autoridades, sino de la misma naturaleza que en su caprichoso desarrollo ha dotado a sitios de una incomparable cantidad de puntos que se pueden explotar por el turismo, y otros que apenas tenemos uno o dos.
Eso es completamente natural, insistimos, no se puede ni debe culpar a alguna autoridad. De lo que se les puede hacer un reclamo es en el sentido de que falte cuidado o promoción para lo que tenemos, sea poco o mucho.
Sin embargo, en los últimos días hemos experimentado un clima poco propicio para pasear: una pertinaz lluvia que prácticamente no se ha quitado en poco más de 72 horas nos tiene a muchos “guardados”, sin la menor oportunidad de salir, por ejemplo, a caminar por una plaza o calle, por algún sitio de recreo o por lo menos, pensar en disfrutar de un buen día de campo.
En el caso de transportes como autobuses foráneos, existen los descuentos para estudiantes y profesores, aunque no entendemos por qué son distintos los porcentajes, pero existen y muchos los podemos y sabemos se queda corta; hemos observado en la televisión un comercial muy interesante que habla de nuestras playas: Miramar, La Pesca, Bagdad, sin embargo maneja un garrafal error: la playa del sur es Miramar, en el municipio de Madero, y no Tampico, como está plasmado en información oficial de SECTUR, es decir, la Secretaría de Turismo en el país.
Pero lo anterior no es causal para que la gente vaya o no; lo que hace que muchos nos decidamos por visitar este encantador punto de la geografía tamaulipeca, con todos los encantos que implica: la laguna del Chairel, por ejemplo, o ver sus construcciones de principios del siglo pasado, de un muy conservado estilo clásico muy interesante; el puerto o la aduana, aunque ésta, desde lejos, porque una aberrante decisión de la Secretaría de Hacienda en el país ha privado a los turistas de visitar tan hermoso edificio histórico, con la absurda justificante que hay información muy importante, o que es un recinto federal y por ende no puede ser visitado por los “mortales” que no tenemos el privilegio de trabajar para los señores de SHCP.
Entendemos que el estúpido criterio de la autoridad federal nos priva de una parte importante del paseo en Tampico, pero podemos ir a la plaza de Armas, ver las artesanías que suelen fabricarse con conchas y caracoles, dando los artesanos un toque muy tampiqueño, muy especial, o sea, singular.
Lo poco que había que hacer en Victoria se ha ido a quedar en el cajón de los propósitos, dado que la lluvia no nos permite muchas cosas, y tenemos que estar cuidando la casa y demás.
En este sentido, quienes tengamos algunos días libres, sugerimos que se puedan aprovechar para descansar. Hay algunos profesores conocidos de nosotros que en este tiempo inclusive no llegan a checar su correo electrónico, apagan sus teléfonos móviles y realmente descansan.
Eso es algo que todos deberíamos hacer, para descansar realmente.
La recomendación para quienes salgan en automóvil, para que extremen las medidas de precaución: que no haya fallas en frenos, falta de combustible, desperfectos automotrices y esas cosas que luego echan a perder nuestros días de descanso.
Tamaulipas está aquí, para los turistas, y los tamaulipecos también podemos aprovechar los encantos de la madre naturaleza, apuntalados por el gobierno del estado y muchos gobiernos municipales interesados en obtener recursos por este rubro.
El turismo deja mucho dinero si lo promovemos bien, si lo recibimos bien, y si lo atendemos adecuadamente.
Hagamos todos un esfuerzo para que quede un buen dinero a la entidad, ahora que lo necesitamos. El turismo es una buena puerta para el ingreso de divisas. No lo olvidemos.
Comentarios: [email protected]
Entre Nos/Carlos Santamaría Ochoa *Vacaciones
(Visited 1 times, 1 visits today)