REBASANDO cualquier expectativa imaginable, la contingencia provocada por el paso del huracán “Alex” en el noreste del país, sigue manifestándose a plenitud en rubros que tienen que ver con la salud, economía, infraestructura urbana y comercio organizado.
La negligencia mostrada por la Comisión Nacional del Agua, al no desfogar a tiempo las presas y estar en condiciones de captar las torrenciales aguas del meteoro, es lo que mantiene en zozobra e incertidumbre la región fronteriza norteña tamaulipeca.
A pesar de los esfuerzos de los tres niveles de gobierno para controlar el líquido que corre a través de ríos, canales y drenes, los daños materiales ocasionados por las inundaciones son del orden de centenas de millones de pesos.
En Tamaulipas, concretamente en Matamoros y puntos circunvecinos, la situación es realmente muy lamentable en colonias ubicadas en las márgenes del río Bravo y en comunidades rurales aledañas a canales y drenes emisores.
En los ejidos ubicados al sur-oriente de la población, como San Lorenzo y El Caracol, además de la incomunicación y pérdidas materiales domésticas por la inundación, los productores agropecuarios han visto con tristeza como sus campos agrícolas y cosechas quedaron bajo el agua.
Situación que se agravó con el desbordamiento del arroyo del Tigre y su incontrolado paso por el relleno sanitario, lo que ha provocado la contaminación del líquido que llega a ejidos y rancherías.
En consecuencia, según los ejidatarios afectados, el desastre no tan solo impacta en la agricultura sino que los efectos se alcanzan, también, a la ganadería.
El riesgo de enfermedad y muerte de sus animales está latente al ingerir agua contaminada a su paso por el depósito de desechos orgánicos e inorgánicos.
La economía en varios sectores se ha visto afectada por el necesario “raje” de carreteras federales y caminos vecinales, para desaguar el torrente del río Bravo y evitar inundaciones en zonas urbanas.
La destrucción obligada de varios tramos de esas vías de comunicación está provocando que comience a registrarse una escasez de diversos productos de consumo cotidiano.
La falta de víveres y combustibles, por ejemplo, amenaza con incrementar los daños colaterales ocasionados por el paso devastador del huracán “Alex”.
La comunicación entre Tamaulipas y Nuevo León se ha visto entorpecida por “rajes” e inundaciones, lo que ha provocado mayor tiempo y costo para los pasajeros que tiene necesidad de viajar de Matamoros a Monterrey o viceversa.
Además de los daños ocasionados por la furia de la naturaleza en ambas entidades federativas, sus gobernantes y ciudadanos están resintiendo, además, los problemas derivados por enfrentamientos entre bandas rivales dedicadas al tráfico de estupefacientes.
La ciudad de Monterrey y zona conurbada, así como Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros, son puntos neurálgicos en la región noreste de la República Mexicana.
Inseguridad y meteoro han impactado la línea de flotación de la llamada “industria sin chimenea”, el turismo, que, por el contrario, presenta notable incremento en las ciudades del Valle de Texas.
Pero, además de los daños materiales y otros efectos colaterales, el paso del huracán ha dejado al descubierto algunas anomalías que tienen que ver con responsabilidad gubernamental.
La de mayor relevancia, sin duda, es la decisión equivocada tomada desde un escritorio capitalino que deja muy mal parado al titular de la Comisión Nacional del Agua.
Asimismo, el comisariado ejidal de San Lorenzo, IVAN GARZA CHAVEZ, pone el dedo en la llaga al cuestionar la mala ubicación del relleno sanitario, a muy poca distancia de un cauce de alivio para evitar inundaciones.
Sin decirlo, el hombre de campo puso en tela de duda la decisión del entonces alcalde BALTAZAR HINOJOSA OCHOA y el funcionario municipal SALVADOR TREVIÑO GARZA, para poner en funcionamiento el relleno sanitario regional que presta servicio a Matamoros y Valle Hermoso.
DESDE EL BALCON:
Una vez que termine la etapa de alerta, fluya el apoyo oficial a los afectados y la situación vuelva a la normalidad ¿habrá castigo para los responsables de las inundaciones y contaminación del agua?
Y hasta la próxima.
[email protected]
También lea y escuche PALACIO en: www.elgraficotam.com.mx, www.meridianohoy.com.mx, www.diariodebate.info, www.enlineadirecta.info, www.fapermex.com, www.sondeosmex.com, El Gráfico de Tamaulipas, Meridiano Hoy de ciudad Victoria y Radio Fórmula Tamaulipas en el 89.5 de F.M., en su primera emisión de noticias y en www.libertas.tv.