Accidentes: Dolor y Muerte en vacaciones

0

– 10, 342 tamaulipecos, sufren en carne propia las consecuencias

– Es la primer causa de muerte entre los jovenes

– Prevención: La única arma

Benny Cruz Zapata/EnLíneaDIRECTA

Victoria, Tamaulipas.- La familia de Rolando Barriantos ni siquiera a tenido tiempo de llorar su muerte, y la de su esposa Eva Gutierrez quien junto con Alfonso Vega perdieron la vida en un accidente fatal que a ellos todavía los tiene en el área de terapia intensiva del Hospital General en esta capital en donde siguen siendo reportados como graves.
Ellos son parte de la estadística fatal que se esta dando en Tamaulipas en la presente temporada vacacional.
De acuerdo al reporte policiaco el percance se dió cuando Rolando Barrientos invadio el carril contrario impactandose con una camioneta.
En Tamaulipas, de acuerdo al reporte manejado por la Secretaría de Salud en lo que va del año, 10 mil 342 personas han sufrido diversos tipos de lesiones a consecuencia de accidentes sufridos.
En opinión del Doctor Luis Fernando Garza Frauso, Director de Prevención y Protección a la Salud, los accidentes en general son la primer causa de muerte entre la juventud, y se ubican en cuarto sitio en mortalidad general.
-Pero más allá de las cifras, el dicho aquel de que “Después de un accidente…ya nada es igual…”es totalmente cierto, un instante basta para ver morir al ser que más amamos, incluso para convertirnos en homicidas imprudenciales, perder la libertad, la familia, la tranquilidad económica….ni que hablar de las secuelas que deja un accidente en la salud; no hay digitos que alcancen a medir la cantidad de personas que han quedado mutiladas, que han perdido una capacidad de su cuerpo…y en el peor de los casos que han muerto por un segundo, por una distracción.
VELOCIDAD Y ALCOHOL : COCTEL MORTAL
Para el Doctor Garza Frausto, de acuerdo a los monitoreos realizados el número de accidentes sigue a la alza, por ello la preocupación de la Secretaría de Salud a través del Consejo para la prevención de accidentes de intensificar las campañas de prevención:
-Un accidente sea cual sea su gravedad, es un hecho definitivo, que representa no solo un gasto excesivo para las familias e incluso para el sistema de salud…sino lo más lamentable, la pérdida de vidas o se capacidades; ante lo primero no hay nada más que llanto y dolor y ante lo segundo, se dan caminos muy largos de rehabilitación; porque en un instante se puede dañar un nervio que nunca vuelve a recuperarse.
Menciona que de acuerdo a las apreciaciones oficiales, es el exceso de velocidad y el consumo de bebidas embriagantes los principales factores que inciden en los accidentes, asi como en la gravedad de los mismos.
-Los números nos indican que los accidentes siguen a la alza, por ello no hay que bajar la guardia, porque es una situación en la que cualquier ciudadano, de manera directa o indirecta nos podemos ver involucrados con todo y sus consecuencias.
De acuerdo a información manejada por la Secretaría de Salud hay información que se debe conocer sobre la prevención de accidentes al conducir:
-El uso del teléfono celular, aún en su modalidad de manos libres, disminuye el registro visual hasta en un 50% con la consiguiente predisposición a sufrir un accidente.

– El uso del cinturón de seguridad disminuye las posibilidades de morir hasta en un 50% cuando se utiliza correctamente y por todos los ocupantes del vehículo. Es necesario enfatizar que los pasajeros del asiento posterior representan un peligro para los que viajan en la parte delantera del vehículo por convertirse en un proyectil al detenerse el automóvil súbitamente.

– Si bien es cierto que las posibilidades de morir en un accidente se incrementan hasta 15 veces cuando se tripula una motocicleta, la protección que otorga el casco disminuye las posibilidades de morir hasta en un 45% y de sufrir lesiones graves hasta en un 65%.

-El 50% de los accidentes vehiculares los producen conductores ebrios
El alcohol se absorbe casi de inmediato por el organismo pues no necesita ser digerido, por lo que invade el cerebro y afecta su funcionamiento.
Da un falso sentido de alta confianza en tí mismo, creyendo que conduces mejor, cuando en realidad lo haces peor.
Disminuye la capacidad de la visión hasta un 32% por lo que su percepción de las distancias es falsa e incluye la visión doble y la visión lateral deficiente.
Y las consecuencias de su consumo es recopilado de manera cotidiana por las corporaciones policiacas, que lo mismo reportan perdidas materiales que de vidas humanas.
Los accidentes son el pan nuestro de cada día…la suma de esfuerzos es más que necesaria ante una realidad que duele, que lástima

(Visited 1 times, 1 visits today)