Cuando en 1961 el gobierno de Estados Unido decidió terminar con el Programa para Braceros, el que tenía como objetivo contratar a miles de mexicanos para las labores del campo y de las factorías, principalmente, el gobierno mexicano debió comprender muy bien que esto significaba el inicio del impedimento a la migración indocumentada, utilizando de manera absurda además de las leyes, la fuerza de las deportaciones obligadas.
Estamos hablando que desde hace 50 años nuestros gobernantes debieron haber implementado medidas importantes en el país, para impedir que la migración hacia el norte ya no solo fuera un fenómeno, sino un serio problema de seguridad nacional para ambos países.
Pero en vez de revisar la efectividad de los modelos económicos fallidos que se implementaron en esos años, como los cepalinos (sacados de la Comisión Económica Para América Latina (CEPAL), o los desarrollistas, que no eran más que una burda copia de los modelos que en otros países habían funcionado a medias, nuestros gobernantes solo pensaron en seguir experimentando modelos, sin tomar en cuenta las graves consecuencias sociales que a la larga tendrían como efecto de una planeación fallida.
Hoy vemos que eso no solo se cumplió como fatal destino, sino que a pesar de que el gobierno intente de manera infructuosa detener la migración hacia Estados Unidos, ello será ya imposible debido a que es ya imposible solucionar un asunto que se le salió de las manos a México, y que ahora pudiera agravarse con la puesta en vigor el jueves, de la Ley SB 1070 en Arizona.
Se prevé que en un año Estados Unidos pueda deportar a 400 mil indocumentados, lo que agravaría de manera importante la crisis económica y el desempleo, y aunque pienso que el asunto migratorio no se resolverá ni en este año ni en los siguientes, existe la posibilidad de que haya acuerdos para la contratación temporal de mexicanos, pero de manera legal, por lo que las deportaciones seguirán , aunque las tensiones disminuirán, debido a que en Estados Unidos los mexicanos contratados seguirán contribuyendo al progreso de ese país, mientras que en México las tensiones provocadas por la ausencia de empleos, también se relajara con esa contratación temporal.
Por lo pronto, esperemos a ver qué es lo que ocurrirá el jueves, y aunque dudo que la situación mejore mucho, se dará un tiempo ´para llegar a un acuerdo migratorio, no en la medida en que lo solicita México, sin o en la medida en que lo necesite Estados Unidos, porque después de todo, ese país es el que impone y seguirá imponiendo las condiciones en ese sentido, ¿no cree usted?
_______
Todo parece indicar que el gobierno federal enviará a la ciudad los recursos económicos solicitados al Fonden, para reparar los daños ocasionados por las inundaciones provocadas por el huracán ‘Alex’, aunque le gobierno municipal haya reparado ya en parte esos daños.
Lo importante en esto es que Obras Públicas aplique esos recursos con trabajos de calidad en las áreas dañadas por el huracán, de otro modo, en una eventualidad similar, esos trabajos quedarán reducidos a nada, y sería difícil que de nueva cuenta se solicitara el apoyo.
Y es que en mucha de la obra pública, hemos observado muy poca calidad, y aunque no sea experto ene sto, se ve de inmediato la baja calidad en los trabajos, cuando se agrietan muros y techos, cuando se agrietan calles y avenidas, por lo que sería mejor hacer este tipo de trabajos bien y desde la primera vez, a estarlos rehaciendo encada administración y a cada momento.
Por eso es que esos 14 millones de pesos que recibirá el ayuntamiento, deben ser supervisados para que se aplique en los trabajos, calidad, ya que el dinero se entregará a la tesorería municipal. Ojalá que no ocurra como los apoyos que se ofrecen a los damnificados, que llegan bien al lugar, pero en el reparto de dependencia en dependencia, van mermando, hasta que en vez de tocarle tres a una familia, le dan solo uno.
_______
Es una vergüenza saber que solo una mínima parte de los maestros que fueron sometidos al Examen Nacional de Conocimientos y Habilidades Docentes para Obtener una Plaza de maestro que ofrece la SEP, haya tenido una calificación de aprobado, y aunque lo diga y lo repita ese ente diabólico del SNTE, que es Elba Esther Gordillo, que ese examen no fue un examen de evaluación. Sino uno de observación, la realidad no miente y nos ha mostrado que nuestros queridos maestros del magisterio, no están capacitados ni preparados para forjar el futuro de México con nuestros niños. ¿Qué nos espera dentro de 10 años, cuando salga la siguiente generación de alumnos ‘educados’ por estos maestros? Por eso nuestro país no avanza, por la enorme corrupción que4 existe en todas las dependencias públicas, en donde los títulos y los puestos se obtienen gracias al amiguismo y al compadrazgo. Los preparados y los honestos, no caben ya en nuestro sistema educativo y burocrático.
Hasta mañana
([email protected])