– ¨Nos ha llamado la atención que hay mucha participación de la comunidad¨, subdirector de Medio Ambiente y Cambio Climático.
Las colonias Campestre, Reservas Territoriales, Concordia, Fresnos, Infonavit, Aztecas y Presidentes, son los sectores que mayor participación han tenido en el programa municipal Reciclar para Vivir.
Lo anterior fue informado por el subdirector de Medio Ambiente y Cambio Climático, Gustavo Pantoja Villarreal, al hacer un balance del primer cuatrimestre de operación de este modelo ecológico.
¨Desde el pasado 23 de marzo, se han logrado reunir más de 355 toneladas cuando antes no recogíamos ni un sólo kilogramo de estos desechos. Nos ha llamado la atención que hay mucha participación de la comunidad¨, explicó el funcionario.
El programa Reciclar para Vivir fue implementado, este año, con la finalidad de separar los residuos como plásticos, papel cartón y metales, apoyado con 35 modernas unidades recolectoras, a fin de lograr un mejor entorno natural.
Pantoja Villarreal mencionó que, actualmente, el acopio de dichos materiales se efectúa una vez a la semana además de los dos recorridos regulares que la empresa SETASA realiza en los hogares neolaredenses.
Indicó que en la página de internet del Gobierno Municipal www.nuevolaredo.gob.mx, puede consultarse la frecuencia y periodicidad de cada una de las rutas del programa Reciclar para Vivir.
O bien llamando al teléfono 714-7973 del Centro de Investigación y Educación Ambiental (CIEA), localizado en calle 5 de Mayo y avenida Reynosa.