– Concentra mega centro de acopio de llantas más de 250 mil unidades en desuso.
– Avanzan Gobierno Municipal y SEMARNAT en acuerdo para disposición final de los neumáticos.
Mediante una serie de programas, jornadas y campañas ambientales, el Gobierno Ciudadano presidido por el alcalde Ing. Ramón Garza Barrios, sigue dando una intensiva batalla contra el dengue, al concentrar ya más de 250 mil llantas inservibles que antes se encontraban en la vía pública, casas u otros lugares, eliminando con ello posibles focos de infección o de propagación del dengue.
Sobre las medidas de control sanitario y de higiene, aplicadas en el Centro Integral para el Manejo de Llantas de Desecho localizado en el Kilómetro 18 de la Carretera Nacional, el subdirector de Medio Ambiente y Cambio Climático Gustavo Pantoja Villarreal, dijo que se tiene un estricto cuidado del almacenamiento, contando siempre con el apoyo de la Jurisdicción Sanitaria Número 5.
“Llevamos poco más de 250 mil llantas que tenemos acopiadas en el Centro Integral y están acomodadas de acuerdo a la Guía de Trabajo que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) generó el año pasado, y que fue uno de los logros que tuvimos por medio del programa ambiental Frontera 2012 que es un acuerdo binacional de los tres niveles de gobierno en el área de salud pública”, explicó Pantoja Villarreal.
En ese sentido mencionó que el Sector Salud abatiza y fumiga semanalmente el mega centro de acopio, a fin de no tener ningún riesgo para los mismos trabajadores que laboran en ese sitio así como para los vecinos que residen en el sector del Kilómetro 18.
“Nuevo Laredo es el único lugar en Tamaulipas y la frontera de México que cuenta con guía y control de un Centro Integral, con instalaciones propicias de seguridad y salud ambiental para el manejo de llantas en desuso”, afirmó Pantoja Villarreal.
Por otra parte, dio a conocer que se avanza en un nuevo acuerdo de coordinación con la SEMARNAT, a través de la delegación federal de esta secretaría en nuestro estado, buscando una alternativa más viable para el municipio, enfocada a la disposición final de los neumáticos recolectados.
“Estamos trabajando en un acuerdo de coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales. Las opciones son la trituración de llantas y la disposición final en un relleno sanitario a través de un manejo especial, y Nuevo Laredo cuenta con la autorización para llevarlo a cabo”, agregó Pantoja Villarreal.