Revelan déficit de 16 mmdp en IMSS

0

– Buscan recortar pensiones para ajustar deuda denuncian telefonistas

Benito López Díaz/EnLíneaDIRECTA

Victoria, Tamaulipas.- Para 2010 el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) arroja un déficit de 16 mil millones de pesos reveló el secretario nacional de Previsión Social del Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana (STRM) Joel Álvarez Hernández.
El desajuste financiero, criticó, se refleja en falta de medicamento, aparatos para estudios de enfermos, personal, médicos, enfermeras, y demás en las Unidades Médico Familiares del país y en los Estados, como Tamaulipas.
Fustigó el intento del gobierno de la federación por echar la carga del déficit de recursos sobre los hombros de la clase trabajadora, como ahora ocurre con la jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) respecto a las pensiones.
“Ni la ley del 73, ni la del 97 manejan montos más bajos a 25 salarios mínimos, esperemos que el gobierno federal y las instancias del Seguro Social tomen la decisión de no aplicar un criterio que no es el correcto”, indicó.
“La afectación de aplicarse esta jurisprudencia de la Corte sería directa a los trabajadores que están por encima después del cálculo de su pensión, se calcula la pensión de acuerdo a las 250 semanas últimas de trabajo, el beneficiario en cuestión y si es mayor a 10 salarios mínimos habría una afectación directa tanto del trabajador como de sus dependientes”, anticipó.
Precisó que el dictamen de la SCJN al aprobarse, como se plantea por ahora, perjudicaría a miles de trabajadores, principalmente de Pemex, CFE y Telmex.
“Lo que pasa que el Seguro Social tiene un rezago muy alto, para este año tiene un déficit de 16 mil millones de pesos, y están buscando la manera de equilibrar las finanzas del Instituto, pero no debe de ser a través del sacrificio de los trabajadores y menos con una jurisprudencia que es inaplicable para los beneficiarios”, expresó.
Confió en que la medida sobre el recorte a las pensiones no se cristalice y en que el gobierno federal, su impulsor, actúe de manera responsable sobre el asunto.
Recordó que las legislaciones más recientes no contemplan pensiones por debajo de los 25 días de salario mínimo, y ahora se busca sean de 10 salarios mínimos.
Álvarez Hernández visitó la ciudad para entrevistarse con el delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tamaulipas, Jesús Nader Nasrallah, con quien dio seguimiento a programas de prevención, así como respuesta a la mala atención que denuncian los derechohabientes del sindicato de telefonistas.

(Visited 1 times, 1 visits today)