-Calificó de interesante página ‘Facebook’ del ayuntamiento
Gastón Monge/EnLíneaDIRECTA
Nuevo Laredo, Tamaulipas.- El cónsul de Estados Unidos en Nuevo Laredo, Donald Heflin, reconoció que la embajada de su país alertó a sus ciudadanos a no visitar esta frontera por la violencia que vive, pero dijo que no se les puede negar, ya que se trata de una decisión personal.
Mencionó que pese a la inseguridad, el consulado está trabajando de manera normal, aunque con una mayor vigilancia por parte del ejército mexicano, al haber construido en las esquinas del lado oriente de dicha sede, unas casetas de vigilancia.
“Estamos trabajando de manera normal, y hacemos unas 300 visas cada día”, expresó tras reconocer que desde abril hay más seguridad en las esquinas del edificio, mientras que por dentro la seguridad también es mayor.
-¿El FBI envió agentes para resguardo de la seguridad interna del consulado?, se le preguntó.
Como respuesta, el diplomático contestó: “Eso pregúnteselo usted al FBI”.
Dijo el cónsul que la tarea de los ciudadanos norteamericanos, es estar informados sobre lo que ocurra en México, pero que ellos son los que tendrán que decidir si visitan esta ciudad u otras de la frontera mexicana.
“No voy a mentir, hay problemas aquí de vez en cuando, y después hay tranquilidad. Los acontecimientos de la semana pasada y de la antepasada fueron muy tristes, (porque) hubo muchas personas heridas y otros muertos, pero vamos a salir de esto como una comunidad”, expresó.
Se refirió a una serie de enfrentamientos entre grupos delictivos y el ejército, el que duró varias horas en diferentes puntos de la ciudad, y que dejó un saldo indeterminado aún de lesionados y de muertos.
Ante esa situación de inseguridad, dijo el cónsul que hace dos semanas, a raíz de esos enfrentamientos, se entrevistó con ciudadanos de su país que le solicitaron apoyo para regresar a Estados Unidos, aunque no dijo cuántos.
El Cónsul estuvo por unos minutos en la presidencia municipal, en donde se entrevistó con el secretario del ayuntamiento, Luis Lauro García Treviño, en ausencia del alcalde Ramón Garza Barrios.
La visita fue para establecer una línea de contacto con este municipio a través de la página Facebook, ya que los acontecimientos violentos los ha manejado el ayuntamiento con seriedad, según refirió.
“Esto es una gran innovación, y no sé, alguna otra ciudad en México tenga una página de este tipo”, mencionó.
Luego de 20 minutos de estancia, se retiró junto con integrantes del área de seguridad interna de la embajada de Estados Unidos en México.