Entre Nos/Carlos Santamaría Ochoa *Creador Artístico

0

Bien dicen que el tiempo es el mejor juez para poner a cada quien en su lugar, y hoy hemos constatado tal sentencia. Medardo Treviño es el culpable de mucho de lo que hoy se comenta.

Le conocimos hace muchos años, cuando prácticamente acababa de llegar de su natal Río Bravo; llegó, como todo aquel que viaja a una ciudad más grande que su terruño, lleno de sueños, ilusiones, esperanzas… o una gran necesidad económica. Recordemos que muchos de nuestros coterráneos emigran a las ciudades porque las oportunidades económicas se han acabado, porque la tragedia llega y deja hambre y desolación, aunque muchos, porque el rancho, pueblo o municipio “les quedó chico” y quieren demostrar a la vida su valía.

Medardo ha hecho su vida aparentemente en Victoria, aunque la verdad sea dicha, ha tenido participación una serie de rincones de México y el mundo. Su trabajo le ha dado ese privilegio.

Llegó e instaló un lugar maravilloso llamado “Tequio”, al igual que su grupo teatral. En ese sitio, tuvimos oportunidad de convivir con un buen grupo de amigos y artistas, de disfrutar la música de gente como “Chuta”, de increíbles recuerdos, y muchos más.

El lugar no era precisamente negocio, pero daba, según comentaba Beny, su esposa, para comer y para el grupo. Ellos nunca han dejado de trabajar; Benita es periodista y Medardo incursionó en esta actividad durante años, aunque su verdadera profesión es ser artista: creador, actor, director.

No tengo el currículum de Medardo a la mano, pero ha estado en concursos mundiales de teatro representando dignamente a Tamaulipas y México; ha presentado obras de una increíble calidad como fue aquella de “Yerbabuena”, de grandes recuerdos, y que habla de una historia tamaulipeca totalmente.

También tuvimos oportunidad de apreciar el arte de muchos tamaulipecos a través de las obras de Medardo: Larisa López, Demetrio, un buen amigo, y la verdad sea dicha, un buen grupo de amigos. Compartimos muchas cosas, y nos llenamos de satisfacción cuando dirigió “La Flauta Mágica”, una superproducción de ópera, cuyo autor es Wolfang Amadeus Mozart, y que en manos de Medardo nos regaló un espectáculo digno del teatro “Amalia G. de Castillo Ledón”, uno de los mejores teatros del país según dicen los que sí saben.

Como todo triunfador, Medardo Treviño ha tenido un buen número de enemigos: aquellos cuya capacidad queda al margen de lo planeado, de lo que pensaron que pudieran haber hecho. Muchos, pero muchos, en ese ambiente tan difícil que es el convivir con artistas, se han quejado de las acciones que tuvo Medardo como funcionario de cultura por dos sexenios.

La verdad, aunque respetamos todas las opiniones, consideramos que su labor desarrollada fue más que positiva. Salió como todos, por ciclos que se cumplen, titulares que llegan con su equipo de trabajo.

La salida de Medardo Treviño de la administración estatal ha sido una de las cosas buenas que han sucedido últimamente, porque al perder a un buen funcionario, Tamaulipas recuperó a un gran actor, un excelente director y una maravillosa persona.

Hoy, nos enteramos que el señor Medardo Treviño ha sido merecedor a una distinción más, de corte nacional: ha sido incluido en la lista de creadores artísticos, que publica el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes, y en el que se da a conocer por disciplinas los nombres de los beneficiarios de este programa.

Lo firman el secretario de educación Alonso Lujambio y una serie de personalidades de la política, así como también viene la lista de los encargados de hacer la selección.

Fuera del estado, para que no se piense que hubo “mano negra”, que es bueno asegurar, afirmar, que en la entidad las cosas de cultura como concursos y demás, se manejan de una forma por demás transparente.

Como tamaulipecos, nos sentimos orgullosos por el hecho de que un paisano esté dentro de los grandes de la cultura y el teatro en este caso, pero como individuos, estamos muy contentos porque el buen amigo Medardo Treviño está en ese grupo privilegiado, y decimos el anterior calificativo, porque es un privilegio hacer arte, pero más, cuando éste se puede compartir, llevar a otras fronteras, mostrar lo que aquí se puede hacer.

Pertenece el director Treviño a una generación de artistas que han dado un importante sitio al teatro tamaulipeco; hay directores con calidad, actores de primera línea, y faltaban las grandes oportunidades fuera del estado.

Nos unimos a la fiesta cultural porque un buen tamaulipeco ha sido reconocido, porque un riobravense ha demostrado que se pueden hacer las cosas.

Esperamos, la verdad, poder compartir esa felicidad, brindar por la misma y ser partícipes de la alegría que nos debe llenar a todos los que le conocemos, pero más a quienes son responsables de la cultura, porque uno de los nuestros les está apoyando, ubicando el nombre de Tamaulipas donde nos gusta verle.

Enhorabuena, señor Medardo Treviño, ¡Muchos días de éstos!.

Comentarios: [email protected]

Atentamente: Mtro. Carlos David Santamaría Ochoa ¡Ten un buen día!

(Visited 1 times, 1 visits today)