Sistema de desagües evita se inunde ciudad de Matamoros: EHF

0

– El fortalecimiento de bordos en el cauce del rio Tigre y toponeo de drenes desviara el agua disminuyendo la afectación a la población.

CD. VICTORIA, Tamaulipas.- El gobernador Eugenio Hernández Flores señaló que aunque el panorama de desfogue de agua de las presas se ha estabilizado se continúa intensivo monitoreo del cauce del río bravo desde Matamoros hasta Camargo a fin de que las lluvias extraordinarias no agraven la situación de las miles de familias que habitan al margen de las avenidas de agua.

Dijo que se cuida que las corrientes del Bravo y sus Cauces de alivio no se incrementen, pero también, agregó, que se lleva a cabo trabajos de fortalecimiento de bordos y taponeo de drenes para desviar el agua para que no llegue a las comunidades.

“Con obras que permitan el desalojo de las aguas, tanto de lluvia como del cauce de alivio que aminoren cualquier contingencia que afecte a los matamorenses y localidades aledañas”, subrayó el mandatario.

Mencionó que se ejecutan obras de reforzamiento de las estructuras de puentes y caminos para encauzar las avenidas de agua lejos de las comunidades.

Señaló que para evitar que el agua llegue a la ciudad de Matamoros se construyó una barrera en el cauce del arroyo del Tigre, el cual presentaba ya problemas de desbordamiento, además de taponear el dren Principal, el 20 de Noviembre y el de las Vacas para desalojar el agua de lluvia.
El gobernador Eugenio Hernández Flores indicó que en el canal 20 de Noviembre se instaló equipo de bombeo con capacidad de dos metros cúbicos por segundo que desvía el remanso de agua.

Afirmó que de esta forma se protege a la ciudad dando entrada y salida sin riesgo de las aguas pluviales. Se mostró satisfecho por la activa participación de los tres órdenes de gobierno y la sociedad civil en cada una de las acciones de prevención y atención a la gente afectada, hechos que auguran, afirmó, un pronto regreso a la normalidad.

Dijo que en la cuenca del río bravo se regula el paso de agua por su cauce a través de los canales de alivio mexicano, norteamericano y el Anzaldúas. Empero, advirtió que hay que continuar muy al pendiente por las precipitaciones pluviales que pudieran agravar la situación de los bordos de protección.

(Visited 1 times, 1 visits today)