– Llaman cristianos a mantener calma entre tormenta y aseguran que todavía no viene el anticristo a gobernar
Benito López Díaz/EnLíneaDIRECTA
Victoria, Tamaulipas.- Catástrofes naturales, descomposición social, gobiernos sin reputación y demás son claras señales de que se adelantó el tiempo para ver el fin del mundo, advirtió el pastor evangélico, predicador en países musulmanes y originario de Costa Rica, Carlos Abarca Acuña.
Precisó que los desastres meteorológicos significan el preámbulo del exterminio de la humanidad como se conoce, aunque llamó a la población a no alarmarse por tales acontecimientos.
A las catástrofes naturales, como señal de que se recortó el tiempo para el fin del mundo, que vaticina la Biblia, advirtió, continúan pestes, el arribo de falsos profetas, un período de arrebatamiento y la gran tribulación.
“Todavía no viene el anticristo a la tierra, pero el mal ha crecido tanto que Dios mismo se ha encargado de adelantar los tiempos para el final”, comentó el pastor, quien ha visitado en 27 años de evangélico casi 30 países, entre ellos México y por primera ocasión la capital de Tamaulipas.
“Ya ahora mismo estamos viendo los falsos profetas, hay 10 mil 800 religiones distintas en todo el mundo, eso nos da una idea de los tiempos que vivimos”, añadió.
Abarca Acuña, comentó que recientemente estuvo de evangelizador en Turquía, con 80 millones de habitantes musulmanes y solo tres mil cristianos.
“En el mundo entero hay 8 mil grupos étnicos a donde no a llegado la evangelización, hay tres mil idiomas distintos donde no han escuchado la palabra de Dios”, indicó.
Relató que es padre de dos hijos y a sus 49 años de edad, ésta visita a la ciudad, es una de las más anheladas en su vida para difundir su mensaje de Dios.
“Venimos ahora mismo en una misión de paz a esta tierra, venimos a hablar de la realidad del pueblo turco, de lo que es el mundo musulmán, su cotidianidad”, subrayó
“No todo allá son coches bomba, terrorismo y violencia, hay gente de bien como nosotros, que quieres saber de Dios, que le hablen del evangelio, como la mayor parte de la población, que quiere la paz”, finalizó.