Salud anuncia tercer ciclo de fumigación para mitigar brote de dengue

0

– Fumigado mil 578 localidades, 16 mil 261 hectáreas inmunizadas más de un millón 300 mil personas protegidas.

CD. VICTORIA, Tamaulipas.- Juan Guillermo Manzur Arzola, Secretario de Salud en la entidad señaló que como resultado del programa de reforzamiento contra el dengue y otros brotes epidemiológicos, más de un millón 300 mil personas se encuentra protegidas contra esta enfermedad.

Indicó que a la fecha se han concluido los dos primeros ciclos de fumigación para mitigar la proliferación de mosquitos trasmisores de dengue y anunció un tercer período de fumigación del ocho al 21 de agosto próximo, como parte del programa de reforzamiento contra estos males, el cual se aplica tres veces al año en el Tamaulipas.

Expresó que este programa por su eficacia en el control epidémico, ya se está considerando aplicarlo a nivel nacional.

Dijo que ante la contingencia causada por el huracán Alex, el sector salud estatal se avocó a trabajar inmediatamente después del paso del huracán, fumigando de manera intensiva en todo el estado.

“Vamos a seguir fumigando de forma intensiva, haciendo vigilancia epidemiológica y sanitaria muy cercana, además de continuar la atención médica, promoviendo acciones de salud entre la población para mantener un control larvario y vectorial en todo el estado”, subrayó.

Explicó que la vigilancia sanitaria contempla la exploración de aguas contaminadas por arrastramiento de animales muertos, así como de la exanimación y cloración de todos los depósitos del agua.
El Secretario de Salud señaló el gran despliegue de brigadas médicas en las 75 comunidades inundas y 47 comunidades incomunicadas con un reporte de más de 4 mil 500 damnificados atendidos, así como evaluación médica de alrededor de dos millones 379 mil personas que de una forma u otra fueron afectadas.

“La respuesta a la salud, por instrucciones del gobernador Eugenio Hernández Flores, ha sido inmediata”, puntualizó.

Finalmente, indicó que 161 unidades de salud se ubican en las zonas afectadas, que los centros médicos operan normalmente y se contrató una plantilla laboral extraordinaria de mil 211 personas para tener capacidad de atención a la población.

(Visited 1 times, 1 visits today)