Entre Nos/Carlos Santamaría Ochoa *Las carreteras

0

Mucho se habla de las carreteras con que contamos en la entidad y se reclama porque no tienen un aspecto como todos quisiéramos. Las carreteras tamaulipecas, sinceramente, tienen una gran calidad en relación a las de otros estados de nuestra hermosa República Mexicana.
Dicho sea con toda imparcialidad: en Tamaulipas contamos con un buen sistema carretero que nos permite disfrutar de los trayectos hacia cualquier punto de la geografía estatal y nacional. Entendemos que los huracanes y lluvias recientes han dejado una estela de destrucción y las carreteras no son ajenas, sin embargo, no podemos decir que tengamos problemas como en otras partes, donde realmente hay que invertir muchos millones para tenerlas decentes al menos, porque tienen tramos realmente desastrosos.
Un viaje al centro de la República nos muestra los estratos del “Padre Cronos” en las rúas nacionales y estatales, y nos demuestra que somos una entidad donde se ha preocupado quien debe hacerlo, por tener caminos transitables. La parte que conecta a San Luis Potosí con nosotros realmente es un buen ejemplo de que las cosas se están haciendo, y que, aunque a veces se tarde, los avances están ahí, puestos de manifiesto.
Llegar a San Luis Potosí también implica reconocer que el anterior gobernador Marcelo De los Santos hizo una gran labor, y prueba de ello es el tramo que recorremos del entronque al Huizache, que estaba realmente desastroso y ahora se encuentra transitable para cualquier vehículo, lo que significa una gran ganancia para quien viaja por negocios… o placer.
Los estados tienen una fuerte inversión que es apoyada también por la Federación, y no es una labor que haya que considerar como “heroica”, porque el gobierno federal está para apoyar a todos los gobiernos estatales, sean de la filiación partidista que sean.
Llegar a Jalisco o Zacatecas es otra cosa.
Aquí la verdad sea dicha, las carreteras no son lo deseable que quisiéramos los automovilistas: encontramos una serie de conflictos carreteros en cuanto a señalización y otras cosas. La verdad, los gobiernos de por acá no han hecho bien su tarea, y los que padecemos estos problemas somos los automovilistas que transitamos con mucho riesgo en cada kilómetro.
Viajar en Tamaulipas por nuestros caminos es otra cosa. Cierto, actualmente la carretera a Tampico tiene algunos puntos que hay que atender, sin embargo, no debemos olvidar que es una tarea de los dos niveles de gobierno como son el estatal y el federal.
Molesta mucho, la verdad, ir transitando y ver tamaños letrerotes que se vanaglorian por los logros en cuanto a carreteras, donde dice: “El Gobierno Federal construyó”. La verdad, a los automovilistas poco nos importa que hayan sido unos u otros: lo que nos importa es poder tener carreteras dignas para viajar.
Luego de “Alex”, algunos tramos carreteros quedaron en muy malas condiciones, y las autoridades se han dado a la tarea de repararlos. Tenemos que entender que no se puede reparar una serie de conflictos carreteros en una sola jornada: se requiere dinero y mucho personal, y el que hay no alcanza a cubrir en una sola semana toda la ruta.
Los ciudadanos tenemos que ser conscientes de que el gobierno no puede hacer mucho en un momento, que todo tiene tiempos y que hay prioridades. Cierto, los caminos son vitales, pero hay comunidades que prácticamente desaparecieron y es menester ayudar a la gente de éstas, lo que se convierte en acción prioritaria, primaria, necesariamente urgente, y así lo debemos entender.
¿Es justo el comentario que se hace sobre la reparación de rúas?
Pensamos que es necesario estar pendientes, pero no siempre es justo lo que pensamos; en este aspecto, insistimos: basta dar una vista a lo que hay en otros estados y ver que las carreteras como que son cosa de segunda mano, siendo que hay otros intereses primarios.
También vimos mucha vigilancia, lo que realmente se agradece porque nos ofrece tranquilidad a los que viajamos, y además, desalienta el incumplimiento de las leyes: los que conducen a velocidades realmente inmoderadas e irresponsables tienen que detener su ímpetu., lo que resulta favorable para todos.
Los accidentes carreteros enlutan hogares y dejan una estela de destrucción muy importante.
Rumbo a Aguascalientes, encontramos carreteras de cuota que a veces nos duele pagar, sin embargo, la calidad de los trabajos de conservación justifica el cobro y no tenemos más que aceptar el pago, sin ningún problema, porque está en juego nuestra seguridad.
Tenemos que aplaudir a quien se preocupa por ello, y hacer el señalamiento para quienes no tienen idea de lo que es involucrarse en la función pública.
Las carreteras, en Tamaulipas, tienen calificación aprobatoria, hay que reconocerlo.
Comentarios: [email protected]

Atentamente: Mtro. Carlos David Santamaría Ochoa ¡Ten un buen día!

(Visited 1 times, 1 visits today)