* La subtrama de Zapopan.
* Transición local en marcha.
Ciudad Victoria, Tam.- La muy personal guerra de FELIPE CALDERON contra el crimen organizado cobró visos de espectacularidad el pasado jueves 29 de julio con la muerte de un estratega fundamental en los negocios de alto calibre dentro del litoral Pacífico, como fuera NACHO CORONEL quien (si la ficha consultada no miente) habría cumplido 56 años el primero de febrero pasado.
En la víspera (en la imaginaria, diríase, con toda la carga contextual que ello involucra) un puñado de acontecimientos aislados pudiera verse como las piezas desperdigadas de un rompecabezas macabro.
Apenas 48 horas antes de la balacera en Zapopan se revelaron datos raros del llamado “Jefe DIEGO” donde se decía que (1) aún esta vivo y además (2) su familia tendría (ver para creer) dificultades económicas para negociar, amén de (3) negar y desmentir las versiones oficiosas (y presuntamente embusteras) que pregonaron acuerdos efectivos.
Antes se había dicho que el secuestro de DIEGO habría respondido negativamente a un operativo federal contra el propio CORONEL, mismo que jamás cuajó más allá de la rumorología mediática.
Asociar ambas acciones es algo que, de por sí, tiene demasiada miga especulativa. Que además ocurra el sacrificio de NACHO en Jalisco, es algo que estremece a cualquiera.
Muy cerca está un evento del otro.
Observación llamativa, dato interesante dado por el propio titular de seguridad federal GENARO GARCIA LUNA: al momento de ser interceptado, CORONEL se encontraría en vías de romper con la organización del CHAPO GUZMAN.
A ver si les entendí. O sea que. Según la lógica de GARCÍA LUNA el golpe a NACHO ni ofende ni afecta al grupo de GUZMAN LOERA. Bien.
Por cierto, alguien tendrá que ayudar a GARCÍA LUNA al momento de ejecutar sus discursos porque el más reciente resultó (de tan trompicado) francamente inteligible.
¿Nervios o limitaciones de origen?…
En Zapopan, pues, en tierra jalisquilla, ganan chivas, pierden sinaloenses; anota el “Chicharito”, pero el chaparrito CALDERON muy apenas cumple su cometido.
Caen cabezas pero la estructura organizacional del crimen continúa impasible.
DOS GOBERNADORES
Agosto tiene un valor simbólico en el tránsito de los tiempos políticos, máxime cuando venimos de una elección difícil y vamos hacia una toma de protesta.
Tamaulipas vive, pues, en el interludio entre dos administraciones, extraña fase que concluye dentro de cinco meses, en la que el entrante jefe del ejecutivo estatal EGIDIO TORRE CANTÚ seguramente tendrá tiempo de sobra para diseñar plan de trabajo y equipo de gobierno.
De agosto a diciembre dos gobernadores coexisten, el que realiza ya su corte de caja y quien siembra desde ahora múltiples esperanzas.
Resulta incluso natural el que dicho interludio esté plagado de especulaciones, especialmente en o que se refiere a la confección del nuevo gabinete.
Tiempo de sobra habrá para todo.
No creo que sea la primera vez que alguien le diga a EGIDIO TORRE que trae en sus alforjas el premio mayor de la rifa del tigre.
Un tigre, ciertamente, que deberá cabalgar y llevar a la meta deseada.
Tamaulipas, al igual que todo México, vive momentos inéditos en todos los órdenes.
Momentos, púes, de contener el aliento y darle un lugar a la esperanza.
-BUZON: [email protected]
– TWITTER: @LopezArriaga21