AUN y cuando la escalada de violencia en contra del gremio periodístico se ha multiplicado en el actual gobierno federal, vale la pena resaltar momentos significativos que enaltecen y refuerzan la presencia de periodistas y comunicadores.
Luego de una evaluación estrictamente profesional, el H. Jurado Calificador designado democráticamente por la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos (FAPERMEX), dio a conocer el veredicto final que califica a los participantes del Premio México de Periodismo en su Octava Edición.
Si bien es cierto que tal parece que el mal fario ha hecho presa a los trabajadores de la información a partir de la alternancia política en México, también es cierto que el gremio no se arredra ante el flagelo y participa activamente en ese tipo de certámenes con presencia nacional.
La FAPERMEX, que preside el periodista y abogado chihuahuense ROBERTO PIÑON OLIVAS, a través de su página de Internet y vía telefónica a los dirigentes de las 106 asociaciones de periodistas que la integran, dio a conocer el veredicto de la VIII edición de la presea del mártir del periodismo “Ricardo Flores Magón”.
El galardón, único en el país que se entrega entre pares, es decir de periodistas a periodistas, tendrá su acto central en el Distrito Federal el domingo 15 del mes en curso, dentro del marco de la VIII Asamblea Nacional Ordinaria de la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos.
Como año con año desde 2,002, el Premio México de Periodismo incentiva a los trabajadores de la información, otorgando esa importante presea a los mejores trabajos periodísticos publicados en el año anterior en los diferentes medios y distintos géneros.
Es así como periodistas y comunicadores atendiendo a la convocatoria respectiva hacen llegar sus trabajos informativos de prensa escrita, radio, televisión y medios cibernéticos.
El Consejo Directivo del gremio organizado en el país otorga, además, otras preseas especiales: caricatura, fotografía noticiosa y trayectoria.
Dado su respaldo y apoyo incondicional a la FAPERMEX, se decidió entregar el Premio México de Periodismo por solidaridad gremial, al legislador federal y dirigente sindical de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE) JOEL AYALA ALMEIDA.
En esta ocasión, el destacado periodista argentino JUAN CARLOS CAMAÑO, presidente de la Federación Latinoamericana de Periodistas (FELAP), viajará ex profeso desde Buenos Aires, para recibir la presea por trayectoria periodística.
A las preseas especiales por caricatura, fotografía, y noticia se hicieron merecedores, respectivamente, el colimense ALVARO RIVERA MUÑOZ de Ecos de la Costa; el duranguense OCTAVIO ALFREDO SALDIVAR AVILA de Cuarto Oscuro; y FRANCISCO FORTUÑO OLGUIN del Distrito Federal, quien presta sus servicios profesionales en La Gran Cadena Raza Video.
De acuerdo a los trabajos recibidos por la FAPERMEX y puestos a disposición del H. Jurado Calificador, representantes de distintos medios informativos en todos sus géneros de 23 entidades federativas, participaron en la Octava Edición del Premio México de Periodismo.
Por supuesto que en ésta ocasión tampoco podría faltar la participación de los colegas tamaulipecos, promovidos por Comunicadores Unidos A.C. que preside quien esto escribe, y la Unión de Periodistas Democráticos que lidera el riobravense OSCAR ALVIZU.
CESAR PERALTA GONZALEZ, quien presta sus servicios profesionales en el periódico El Mañana de Matamoros y Multimedios-Matamoros se hizo acreedor al galardón “Ricardo Flores Magón” en el género reportaje en prensa escrita.
PRIMITIVO LOPEZ HERRERA de Televisa Nuevo Laredo, obtuvo la máxima puntuación en el género noticia en televisión.
El comunicador tamaulipeco JOSE LUIS DE ANDA YANCEY, por su trayectoria en el medio periodístico será reconocido en la Octava Edición del Premio México de Periodismo.
Vale la pena recordar que otros destacados periodistas y comunicadores de la esquina noreste del país han participado y obtenido el máximo galardón, único por ser entre pares, enalteciendo al gremio periodístico tamaulipeco.
J. GUADALUPE DIAZ, JOSE LUIS PARRAS, JULIA ANTONIETA LE DUC, RAUL ESPINOZA y FIDELINO HERRERA, entre otros informadores, han puesto muy en alto al periodismo tamaulipeco en ese escenario nacional.
Honor a quien honor merece.
Y hasta la próxima
[email protected]
PALACIO/Mario A. Díaz Vargas *Honor a quien honor merece
(Visited 1 times, 1 visits today)