.-Emprende Matamoros recuperación
.-Atiende edil a comunidades ejidales
.-“Perece”, relleno premiado en 2006
.-350 mdd a fondo perdido del BDAN
Ojala que las autoridades del orden, ya que nada hacen respecto a otras situaciones que mantienen agobiada a la población, sí procedan en el caso de los robos de que han sufrido habitantes de las zonas inundadas…
Una denuncia concreta, fue la que plantearon ayer moradores del ejido Las Blancas, municipio de Matamoros, al señalar que han sido objeto de saqueo y pillaje en sus viviendas.
Obvio que los vecinos no han podido permanecer en sus casas debido a las inundaciones…y aunque ellos mismos habilitaron guardias en los accesos del sector, éstas no han logrado frenar a los amantes de lo ajeno.
Desesperados, los vecinos de Las Blancas expusieron su queja, en el marco de una reunión celebrada ayer en el Palacio Municipal, a la que acudieron Comisariados Ejidales de las comunidades afectadas por el huracán Alex.
En esta actividad participaron también funcionarios de la Comisión Nacional del Agua, de Protección Civil, así como el titular de Junta de Aguas y Drenaje de Matamoros JESUS DE LA GARZA DÍAZ DEL GUANTE.
El alcalde ERICK SILVA SANTOS encabezó dicha reunión, al término de la cual manifestó ante reporteros, que la contingencia ha dejado también lecciones muy positivas, como la de crear más y mejor infraestructura para hacer frente a los fenómenos naturales.
Puntualizó Silva Santos: “ya hemos mitigado el 50% de los efectos del huracán Alex, estamos contentos porque dio resultado el operativo que implementamos ayer, obviamente que vamos por el otro 50%. Al pueblo le decimos que puede estar tranquilo, tendremos largas jornadas de trabajo”.
Un tema del que muchos comentan a estas alturas (de la inundación), es del relleno sanitario edificado durante la administración municipal 2005-2007 de Matamoros, a cargo de BALTASAR HINOJOSA OCHOA.
He aquí recuperaremos fragmentos del boletín de fecha 22 de noviembre del 2005, alusivo a la inauguración de dicho relleno:
“Para incorporar a miles de familias a mejores niveles de bienestar, el gobernador Eugenio Hernandez Flores inauguró un tanque elevado para el suministro de agua potable y un relleno sanitario con una inversión superior a 80 millones de pesos”.
Consigna el comunicado, que al evento acudió el Director de Proyectos del Banco de Desarrollo de América del Norte ARMANDO PEREZ GEA, quien resaltó la aprobación de 350 millones de dólares a fondo perdido para Matamoros, para obras de esta naturaleza.
Añade la parte final del boletín: “el relleno sanitario tiene una superficie de 103 hectáreas y cuenta con modernos accesos y equipamiento que le permiten recibir hasta 700 toneladas diarias de basura, con una vida útil estimada por los proximos 40 años”.
¿40 años? Conste que a sus 5 años de existencia, el relleno de Matamoros prácticamente ha “perecido” ahogado.
Ya que andamos sacando boletines del baúl de los recuerdos, habría que incluir otro, del 4 de octubre del 2006, emitido por la Presidencia de la República, en esos ayeres a cargo de VICENTE FOX QUESADA.
El texto detalla la entrega del Premio Nacional “Habitat” al entonces alcalde de Matamoros BALTASAR HINOJOSA, de parte de FOX QUESADA. Aunque Usted No Lo Crea (ahora), por el proyecto del Relleno Sanitario “Matamoros Limpio”.
Al recibir la presea, Hinojosa Ochoa expresó: “este es un reconocimiento a las practicas de gobierno que comprenden esfuerzo, innovación, capacidad de concertación y participación social”.
(Ya saben Ustedes cómo es el buen Balta…que tanto le gusta echarse el confeti solo).
En otra parte de su discurso, al referirse al relleno sanitario, planteó Hinojosa Ochoa: “al llevarlo a cabo los matamorenses encontramos vías para enfrentar entre todos, con éxito y a largo plazo, el reto de la disposición adecuada de los desechos urbanos, y al mismo tiempo abrimos la posibilidad de generar energía electrica limpia”.
Por ahora, el mentado relleno sanitario no es más que un mega tiradero de basura, al que intentarán ponerle bordes mediante carretadas de caliche, para vida que no contamine todo Matamoros y sus puntos circunvecinos.
Durante la reunión efectuada ayer en esa Heroica ciudad, el Director de la Agencia Estatal Ambiental SALVADOR TREVIÑO GARZA, dijo que se abrirá una celda de emergencia, previendo la posibilidad de que vuelva a operar.
Entre paréntesis, ni modo que TREVIÑO GARZA critique ahora la forma en que fue edificado el relleno sanitario…considerando que él fungía en ese tiempo como Secretario de Desarrollo Social subordinado a HINOJOSA OCHOA.
En notas mas edificantes, anotaremos que la distancia que lo mantiene en el Distrito Federal por sus obligaciones laborales, no ha sido obstáculo para que el ex candidato a alcalde GERARDO PEÑA FLORES, apoye a familias damnificadas de Reynosa.
Indagando, supimos que a través de sus colaboradores, Gerardo hizo llegar más de mil raciones de comida caliente al ejido Las Calabazas, aunado a la entrega de despensas en las colonias 10 de mayo y Aquiles Serdán.
¿Ven por qué dicen que hace más el que quiere…?
En Río Bravo, también ha entregado despensas en diversas colonias y ejidos, NOELIA CANTU DE MILLAN, lo cual ya no es novedad, acostumbrada como está la gente de allá a su altruismo.
Nuevo Laredo será sede esta semana de importantes eventos a nivel nacional. Como la reunión de presidentes municipales del norte del país, convocados por la Asociación Mexicana de Institutos Municipales de Planeación, a efectuarse mañana miércoles en Estación Palabra. Ya abundaremos en pormenores.
Hasta la proxima.