Redacción/EnLíneaDIRECTA
Victoria, Tamaulipas.- Medardo Treviño, dramaturgo y director de teatro de Tamaulipas ha recibido otro premio nacional, al ingresar al Sistema Nacional de Creadores en el país, teniendo el aval de una trayectoria dedicada al teatro, promoción cultural así como a la formación de actores y directores del arte teatral en el noreste de México.
El Sistema Nacional de Creadores es un programa de asistencia o subvención económica destinado a artistas mexicanos destacados siendo administrado por el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA) con base en consejos de dictaminación ciudadanos donde un grupo de artistas debaten a quién se incluye; El Sistema Nacional de Creadores es considerado como la élite intelectual del país.
Cabe mencionar que Medardo Treviño ganó recientemente el Concurso Nacional de Dramaturgia, Emilio Carballido, siendo también seleccionado como creador emérito de Tamaulipas en febrero del presente año; y han sido publicados cuatro de sus libros por la Universidad de Durango, la Universidad Autónoma de Nuevo León y Libros de Godot de la ciudad de México, también en este 2010.
Realizando a la par los montajes; en el Centro del Vientre con Alberto Estrella. Isaura Espinoza, Osbaldo de León junto a actores de Tamaulipas, así como Macbeth versión contemporánea sobre la obra de William Shakespeare con actores del Grupo Norte-Sur de Reynosa, al Borde del Norte, magno espectáculo producido por el Instituto Reynosense para la Cultura y las Artes, con la participación de 732 artistas de diferentes disciplinas de dicho municipio, así como la obra Cantata a Alberto Carrera Torres con la que recibiera el Premio Nacional de Teatro Histórico y hoy montada dentro de los festejos del Bicentenario.
MEDARDO TREVIÑO; SU TRAYECTORIA
Hablar de Medardo Treviño es hoy por hoy un referente obligado de uno de los hombres de teatro, más importantes, no solo de Tamaulipas, sino del noreste del país, gozando de reconocimiento nacional y enlazado al movimiento teatral internacional, de ello dan cuenta los montajes que en los últimos años han hecho de sus obras no solo en otros estados de la república sino en otros países como Cuba y Croacia.
Reconocido como Director, actor y dramaturgo por los grandes dramaturgos de nuestro país como lo han sido Hugo Arguelles, Emilio Carballido, Jesús González Dávila, Víctor Hugo Rascón Banda, asi como Enrique Mijares, Miguel Sabido, entre otros, da cuenta de su trayectoria teatral que ha rebasado las fronteras de la geografía estatal, en donde siempre se ha destacado por promover, interactuar, retroalimentar la dinámica creativa de actores, actrices, directores y dramaturgos.
Medardo Treviño ha difundido con su obra a nuestro estado en Festivales Internacionales como El Festival Internacional Cervantino, Las Olimpiadas Culturales en la India, El Festival Internacional de Aruba, El Festival Mesoamericano de teatro, los Festivales Internacionales de teatro de Saint Feliu de Guixoles Cataluña, Croacia, Grecia, Cuba, Muestras Nacionales de teatro, entre otros de igual de importancia.
Como dramaturgo ha escrito cuarenta y dos obras de teatro, ha dirigido treinta y ocho obras entre las que destacan Pedro Paramo de Juan Rulfo, Reso de Eurípides, Apaches de Víctor Hugo Rascón Banda, El Público de Federico García Lorca, Lupe Hombre de su autoría, La Conquista de Miguel Sabido, actuando en más de treinta y cinco obras.
Ha publicado once libros, su obra en el centro del Vientre ha sido traducida al inglés y al croata, ha dictado varias conferencias en diferentes foros nacionales, sus textos son motivos de estudio en universidades de Estados Unidos y Francia, su obra “Ampárame Amparo” aparece en el compendio de la Sociedad General de Escritores Mexicanos, en las cien mejores obras que se escribieron en Cien años de Teatro Mexicano.
Ganado importantes premios como Son el Premio Nacional de teatro histórico por su obra Cantata a Carrera Torres, Premio Nacional de Teatro Griego, Mejor director del Concurso Nacional de teatro Griego por la obra Reso, Premio Nacional de la Asociación Nacional de Críticos de teatro por el Público de García Lorca como la mejor obra dirigida en el interior de la república en 2004, Mejor Actor en el Festival Mesoamericano de Teatro, premio Nacional de teatro de la AITA-IATA en tres ocasiones, Premio Estatal de teatro en varias emisiones del concurso Estatal de Teatro Maestro Rafael Solana, Premio Estatal de periodismo de la Unión de Periodistas democráticos en seis ocasiones. Entre otros treinta importantes reconocimientos.
Los grandes maestros del Teatro Mexicano han sido sus maestros como Lola Bravo, Emilio Carballido, Hugo Arguelles, Luis de Tavira, Enrique Mijares, Luis Martin, Oscar Liera, Miguel Sabido, Martha Luna, Jarmila Maserova, Jesús González Dávila, Altaír Tejeda, además de haber sido apadrinado por el maestro Juan Rulfo en su debut como director de teatro con la adaptación de la novela Pedro Páramo.
Como promotor ha creado grupos de teatro, nuevas generaciones de teatristas en Nuevo León y Tamaulipas, contribuyó a la creación del Festival Internacional de Tamaulipas; con su obra difunde nuestro estado, nuestra gente y es miembro activo del movimiento llamado Teatro del Norte.
Cabe mencionar que en diciembre pasado, Medardo Treviño obtuvo el Premio Nacional de Dramaturgia “Emilio Carballido” por su obra “figuras de lluvia”, en febrero fue designado Creador Emérito de Tamaulipas y ahora Ingresa al Sistema Nacional de Creadores.