El gobernador Eugenio Hernández Flores pidió el total esclarecimiento del brutal asesinato del doctor Rodolfo Torre Cantú y sus acompañantes y afirmó que los tamaulipecos no descansarán hasta conocer la verdad y se haga justicia para castigar a los responsables del artero crimen que cimbró al país y vulneró la democracia.
Lo anterior, durante el reconocimiento público que el mandatario estatal expresó al ex Secretario de Salud por el gran mérito de lograr satisfactorios y alentadores avances en el sector, que permitieron escalar en estos últimos cinco años 21 posiciones, pasando del 24 al tercer lugar a nivel nacional en la valoración que hace la Secretaria de Salud Federal en su programa Caminando a la Excelencia.
“Reconocer este mérito, es reconocer un gesto que mucho nos honra, porque el doctor Rodolfo tuvo la visión, el empuje y la más firme determinación de hacer de la salud un pilar fundamental del desarrollo de los tamaulipecos”, expresó al asegurar que Tamaulipas seguirá honrando su memoria ya que hizo de la salud un rasgo distintivo del tamaulipeco del siglo XXI.
Evocación que hizo de quien fuera el candidato a gobernador de Tamaulipas y que a 38 días de ese fatídico suceso todavía se desconoce quiénes son los autores materiales y los responsables intelectuales de este atroz homicidio.
“Desde aquel aciago día la familia del doctor Torre, la sociedad y el gobierno de Tamaulipas, hemos mantenido nuestra exigencia de conocer la verdad y que se haga justicia”, exclamó de forma directa y recia a las autoridades competentes para aclararlo.
Señaló que desde el momento en el que la Procuraduría General de la República atrajo el caso para la investigación correspondiente, los tamaulipecos le brindaron un voto de confianza y nuevamente, dijo, se refrenda esa confianza para que dentro de los procedimientos de la ley se aceleren las investigaciones.
Consideramos que de los resultados y la celeridad con que se presenten, fortalecerán la confianza en las instituciones. “Porque México y Tamaulipas lo necesitan en estos tiempos en que debemos permanecer unidos y no perder la esperanza”, subrayó.
Finalmente, puntualizó que como siempre expresa su total, absoluta y abierta disposición, así como de la administración estatal para colaborar con esta dependencia federal en el esclarecimiento de los hechos.
Por asociación de ideas, deje decirle que la crisis de violencia que flagela a la nación, y que golpea sin excepciones a todos los segmentos sociales, particularmente a los habitantes de los Estados fronterizos del norte del país, también ha hecho víctima al gremio periodístico, cuyos miembros han sufrido agresiones que van desde el acotamiento a su derecho de expresión, hasta golpizas, asesinatos y desapariciones, entre otras medidas ‘correctivas’.
Como en otras épocas históricas en las que ha sido necesario que alguien enarbole causas que finalmente arrojan frutos saludables para la nación, hoy el gremio periodístico mexicano se manifestará en el país para demandar un alto a la violencia contra sus miembros, a través de concentraciones silenciosas que pretenden llamar la atención del Estado para que cumpla con su responsabilidad primaria de garantizar la seguridad ciudadana pero, en este caso, la Libertad y el Derecho al Trabajo de los periodistas.
La concentración originaria será en la ciudad de México, pero simultáneamente habrá otras en los Estados del país que llevan el mismo propósito: Alto a las agresiones contra el gremio, pero también el regreso, vivos y sanos, de los periodistas que permanecen ‘desaparecidos’.
Las concentraciones silenciosas tienen demandas fundamentales que ya fueron hechas del conocimiento de los involucrados en el trabajo de la información, no solo para buscar adhesiones sino también para sentar precedentes que blinden al gremio contra actos hostiles injustificados, pues como lo explica la convocatoria a la marcha, los Periodistas son la parte más delgada del hilo conductor entre la sociedad y las organizaciones civiles y gubernamentales.
El siguiente es parte fundamental del texto de la invitación a la marcha. Lo publicamos por su contenido revelador, y en un momento en el que las expresiones de violencia empiezan a inquietar por los estados de ingobernabilidad que empiezan a darse en la frontera:
“Convencidos de que es hora de que todos los periodistas de México se sienten a dialogar, a discutir, a buscar, con su pluralidad de posiciones y opiniones, la forma de garantizar el ejercicio pleno del oficio y el derecho de los ciudadanos a la información en cada rincón del país, lanzamos este llamado para que nos respalden, nos acompañen, en los siguientes planteamientos:
1.- ¡Alto a la impunidad en torno de los asesinatos, secuestros, desapariciones y amenazas a los periodistas y trabajadores de los medios de comunicación! ¡No más agresiones!
2.- Las instituciones del Estado mexicano, y los diferentes órdenes de gobierno, tienen el deber y la obligación constitucional de garantizar el pleno acceso y disfrute de los derechos a la libertad de expresión y a la libertad de información, para los periodistas y la sociedad en general, sin distinción de posiciones ideológicas o políticas. Esos derechos, que deben tener plena vigencia para todos los mexicanos, no pueden, en modo alguno, suspenderse, acotarse, negociarse o transferirse. ¡Que se cumplan! ¡Que se hagan cumplir!
3.- Que se pongan en marcha, de inmediato, los mecanismos institucionales de protección a la labor de los periodistas, con pleno respeto a la pluralidad, la libertad y la independencia de todos y cada uno de los medios de comunicación.
Reconociéndonos diferentes, plurales en nuestros respectivos puntos de vista, llamamos a todos ustedes a participar en nuestro acto de solidaridad con los colegas muertos, amenazados, con los 64 reporteros cuyos crímenes no han sido resueltos, con los 11 que continúan desaparecidos.
Les convocamos, también, a dar los primeros pasos para emprender acciones transformadoras concretas, de conjunto, para defender ese bien común que, sin su participación activa y contundente, estará a la deriva: el periodismo mexicano.
Atentamente:
Periodistas, Editores y Trabajadores de Medios de Comunicación Mexicanos”.
Hasta aquí el comunicado.
A propósito de expresiones sociales, el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, doctor Felipe Garza Narváez, convocó “A reorientar la agenda del debate nacional para enfrentar nuevas realidades y a escuchar la opinión de las fuerzas y corrientes de opinión en los estados y municipios en la toma de decisiones de la vida pública, al pronunciarse en torno a la legalización de las drogas que propone el gobierno federal dentro de un plan para restablecer la seguridad y la paz en México.
Garza Narváez consideró que “es imperativo escuchar la opinión de las fuerzas y corrientes de opinión en los estados y municipios, los cuales, son la base de la estructura política nacional”.
El líder camaral señaló que coincide con el Presidente de la República, al ratificar que el Estado de Derecho es condición necesaria para el buen funcionamiento de una sociedad.
Destacó que le parecería irresponsable declararse a favor o en contra de legalizar las drogas en este momento, “porque estoy de acuerdo que el debate debe darse en el marco de un Estado que reconozca el mandato de las mayorías, pero con la condición de que sea incluyente y respetuoso con las minorías”.
Señaló que sin embargo “en una sociedad cambiante, donde los nuevos tiempos, las nuevas conductas sociales y las antisociales, transforman y en ocasiones deforman a la sociedad, nos obliga como mexicanos a reorientar la agenda del debate nacional para enfrentar nuestras nuevas realidades”.
El líder del Congreso estatal, consideró imprescindible que las propuestas que se presenten ante la SEGOB, en este contexto estén apegadas a la realidad, que cuenten con las formas técnicas y profesionales, para que el gobierno el Gobierno Federal formule un plan que restablezca la paz y la seguridad de los mexicanos.
Finalmente Garza Narváez, dijo que seguirá insistiendo para que la Secretaría de Gobernación, tome en cuenta a los congresos locales, los cuales forman parte del Constituyente Permanente, “sabedores de que tenemos la responsabilidad sobre las reformas constitucionales a nivel nacional”.
Un paréntesis para comentarle que los alcaldes de los municipios afectados por las torrenciales lluvias y el huracán ‘Alex’, exigieron al Fondo Nacional contra Desastres Naturales, “invertir los recursos autorizados, para iniciar la reconstrucción en nuestras ciudades”.
El monto de los daños ascendió a 1,393 millones de pesos en 30 municipios de Tamaulipas, por lo que los ediles exigieron que el gobierno federal ‘aterrice’ los recursos disponibles, pues, como ya se lo habíamos comentado aquí nosotros, los municipios están literalmente en bancarrota porque utilizaron recursos propios para atender la contingencia, mientras llega el auxilio del FONDEN, que no se ve por ningún lado.
Cambio de tema para mencionar que el virtual diputado local por el principio de representación proporcional del Partido de la Revolución Democrática, Juan Manuel Rodríguez Nieto, no se anduvo por las ramas e indicó que en la integración de las próximas tareas en la legislatura estatal, le gustaría ser parte integrante y por qué no, Presidente de la Comisión de Asuntos Municipales.
Señaló el reynosense que por su experiencia de haber sido dos veces regidor del cabildo, tiene el conocimiento y las nociones en cuanto al trabajo que debe hacerse, sobre todo para trasparentar el manejo de los recursos de los ayuntamientos locales.
En otros temas, el también integrante del Secretariado Estatal del PRD, dijo no estar de acuerdo con militantes de Reynosa como Catarino Oliva Blasco, que han propuesto “cortarle la cabeza” a Alfredo Castro Olguín, por los pobres resultados que el partido obtuvo en este municipio.
“Si de mochar cabezas se tratara, yo creo que sería necesario que nos decapiten a todos los perredistas que nos asumimos como tales pues nadie hizo el trabajo que se requería”.
Recordó que hace algunos años Catarino también fue dirigente municipal y se obtuvieron malos resultados y nadie pidió cortarle la cabeza, en vez de ello propuso ser reflexivos y autoanalíticos para saber qué fue lo que aportaron quienes critican y en base a ello, determinar la responsabilidad que también tienen en no haber logrado el avance requerido.
En otro orden de asuntos, deje decirle que la administración de Óscar Luebbert arrancó en la Unidad Deportiva Solidaridad la inversión más importante para el deporte, 130 millones de pesos tripartitos, para la construcción del Centro Deportivo de Alto Rendimiento, cuyos primeros trabajos ya iniciaron.
Para este logro, se convino con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), en el cual la Federación, Estado y Municipio sumaron voluntades para construir esta primera fase, en la que se prevé una alberca olímpica.
Los trabajos de la obra, que ya dieron inicio, se prevé culminen en el mes de diciembre, fecha para la cual está previsto que el alcalde haga entrega de esta unidad deportiva de alto rendimiento a los atletas de Reynosa y a los ciudadanos en general.
Esta unidad deportiva contará, en otras fases de la obra, con administración, gimnasio, vestidores, cafetería, medicina deportiva y social, para las prácticas de ejercicio y comodidad de sus visitantes, aprovechando además las canchas y pista de atletismo ya existentes.
Este centro dará beneficios a toda la comunidad deportiva de Reynosa y será un espacio de primera calidad a nivel nacional; el Centro Deportivo de Alto Rendimiento será vecino al Parque Cultural Reynosa, una gran instalación de 35 hectáreas ubicada a un costado del libramiento Oriente.
De Río Bravo reportan que, con el fin de prevenir y erradicar la proliferación del mosquito transmisor de dengue, el ayuntamiento de Roberto Benet Ramos, en coordinación con el Sector Salud, dio inicio a la campaña intensiva de fumigación.
El munícipe Benet Ramos, acompañado del Jefe de la Jurisdicción Sanitaria Numero 4, Mario Alfonso Sáenz Salinas; el Director del Centro Salud, Dr. Miguel Ángel Zamora Ortiz, así como de Síndicos y Regidores del ayuntamiento, dieron arranque a esta campaña intensiva de fumigación.
Benet Ramos mencionó que, “A raíz de los acontecimientos que dejó a su paso el huracán Alex, ante la propagación del mosquito transmisor del dengue, damos arranque a esta campaña, trabajando en coordinación con el Sector Salud, realizando estas acciones en beneficio de la comunidad”.
“Por indicaciones de nuestro Gobernador Eugenio Hernández Flores, de salvaguarda la vida íntegra y sobre todo la salud de nuestra gente, estamos implementando esta campaña intensiva de fumigación con el fin de evitar la propagación del dengue, así mismo se le hace un llamado a la comunidad, a que se sume también a la campaña de descacharrización para que juntos podamos erradicar la proliferación del dengue”.
Por hoy es todo, nos leemos mañana.
E-mail: [email protected]