-Esperaron 10 años, para que el vital líquido llegara a sus hogares.
Matamoros, Tamaulipas.-Después de 10 años de fundada nuestra colonia, tenemos que agradecer al alcalde Erick Silva Santos por entregarnos esta primera etapa de la obra de agua potable, que garantizará que nuestros hijos y nuestras familias tengan una mejor calidad de vida, afirmó Esperanza Treviño Torres.
La presidenta de la colonia La Huerta mencionó lo anterior en el marco de la visita que hizo el Presidente Municipal a ese sector ubicado al sur-poniente de Matamoros.
Las familias que vivimos por las calles Durazno, Mango y Uva estamos muy contentos porque usted fue el Alcalde que nos escuchó, que nos atendió y que hizo realidad que hoy las familias de esta colonia contemos con el vital líquido, agregó.
En esa gira de trabajo el Presidente Municipal fue acompañado por el secretario de Desarrollo Social, Gerardo de la Cruz Carrillo; por la secretaria de Educación, Oralia Vázquez Villasana, así como también por integrantes del Cabildo y funcionarios municipales.
En presencia de las familias de ese sector, el alcalde Erick Silva Santos dijo que le da mucho gusto entregar ese tipo de obras “porque es un compromiso más que estamos cumpliendo con ustedes”.
Silva Santos hizo referencia a que Matamoros ha enfrentado los embates de la naturaleza que han causado grandes afectaciones a las zonas urbana y rural de la ciudad.
Y en esto estamos trabajando muy coordinadamente con el gobernador Eugenio Hernández Flores, quien además de apoyarnos para salir de la contingencia también está respaldando los programas de obras de infraestructura social.
Con esto quiero decirles agregó, que estamos apoyando a la gente en desgracia, a la gente que quedó afectada con las grandes avenidas de agua, pero también, que estamos cumpliendo compromisos con ustedes que con anhelo esperaban esta obra.
En ese sentido Silva Santos reiteró su compromiso de seguir trabajando en las obras que permitan mejorar la calidad de vida de las familias de las colonias populares, principalmente en aquellos sectores en donde no cuentan con los servicios básicos como la electrificación, el agua potable y el drenaje sanitario.