Inicia la octava Reunión Nacional de Observatorios Urbanos locales en ciudades mexicanas

0

El aporte de los Observatorios Urbanos servirá para construir un país mejor, más justo, más respetuoso del entorno, con mayor competitividad y con mayor confianza de la ciudadanía en sus instituciones, aseguró el presidente municipal Ing. Ramón Garza Barrios, al inaugurar este jueves la Octava Reunión de Observatorios Urbanos Locales en Ciudades Mexicanas.
“A través de los 42 indicadores temáticos, lograremos concentrar la información precisa para que los gobiernos, en conjunto con la sociedad logren aplicar mejor sus recursos y ejercer con dignidad y congruencia la planeación que también se realiza democráticamente”, indicó.
El evento se efectuó en el Teatro Experimental del Centro Cultural, en presencia de Salvador Gómez Rocha, coordinador de la Red de Observatorios Urbanos a nivel nacional; María Dolores Franco Delgado, coordinadora nacional del programa de las ONU para los Asentamientos Humanos en México y Johann Idsellis, representante del Banco de Desarrollo para América Latina (NADBANK), así como Homero de la Garza Tamez, director general del ITAVU y representante del gobernador del Estado, Eugenio Hernández Flores.
En su mensaje, Garza Barrios mencionó que la situación que vive el país hace necesaria la búsqueda de nuevas vías de financiamiento alternas al presupuesto federal, “sin ellas no es posible concretar acciones, no es posible impulsar una economía que en gran medida depende aún, en casi todo México, del gasto público”, enfatizó.
Destacó que a nivel local, el gobierno municipal ha incorporado a la sociedad civil en el diseño de las acciones públicas y en el ejercicio del presupuesto, lo que ha permitido hacer más eficiente y redituable el gasto y acceder a nuevos fondos.
Habló del Plan de Gran Visión de la Región Laredo 2040, que contempla acciones en los dos Laredos, así como del convenio de colaboración entre las dos ciudades Nuevo Laredo-Laredo Texas, para la integración del Primer Observatorio Urbano Binacional México-EUA que ya fue puesto en marcha esta semana durante una firma de acuerdo con representantes de la casa de estudios Texas A&M y en presencia del coordinador nacional de Observatorios Urbanos.
“Para nosotros, los que habitamos la región, es un paso trascendente que da solidez a nuestro modelo de vida en común y nos abre el camino para un proyecto de integración de mediano plazo que forma parte de nuestra historia, cultura, presente y de lo que nos hemos trazado hacia el futuro”, ponderó Garza Barrios.
Como parte de la Octava Reunión Nacional de Observatorios Urbanos Locales en Ciudades Mexicanas, se tienen programadas conferencias magistrales como Seguridad en Ciudades además de exposición de experiencias de varios observatorios del país que enriquecerán este importante evento nacional, los días 5 y 6 del presente mes.

(Visited 1 times, 1 visits today)