Inició la 8ª reunión nacional de observatorios urbanos locales en ciudades mexicanas

0

El aporte de los Observatorios Urbanos servirá para construir un país mejor, más justo, más respetuoso del entorno con mayor competitividad y con mayor confianza de la ciudadanía en sus instituciones, aseguró el presidente municipal Ing. Ramón Garza Barrios, al declarar inaugurados este jueves los trabajos de la 8ª Reunión Nacional de Observatorios Urbanos Locales en Ciudades Mexicanas.
“A través de los 42 indicadores temáticos, lograremos concentrar la información precisa para que los gobiernos, en conjunto con la sociedad, logren aplicar mejor sus recursos y ejercer con dignidad y congruencia la planeación que también se realiza democráticamente”, indicó el alcalde ante visitantes nacionales y extranjeros.
La ceremonia inaugural se efectuó en el Teatro Experimental del Centro Cultural en presencia de Salvador Gómez Rocha, coordinador de la Red de Observatorios Urbanos a nivel nacional; de María Dolores Franco Delgado, coordinadora nacional del programa de las ONU para los Asentamientos Humanos en México; de Johann Idsellis, representante del Banco de Desarrollo para América Latina (NADBANK) así como de Homero de la Garza Tamez, director general del ITAVU y representante del gobernador de Tamaulipas Eugenio Hernández Flores.
En su mensaje, Garza Barrios mencionó además que la situación que vive el país hace necesaria la búsqueda de nuevas vías de financiamiento alternas al presupuesto federal.
“Sin ellas no es posible concretar acciones, no es posible impulsar una economía que en gran medida depende aún, en casi todo México, del gasto público”, enfatizó.
Destacó que, a nivel local, el gobierno municipal ha incorporado a la sociedad civil en el diseño de las acciones públicas y en el ejercicio del presupuesto, lo que ha permitido hacer más eficiente y redituable el gasto y acceder a nuevos fondos.
También habló del Plan de Gran Visión de la Región Laredo 2040, que contempla acciones en Nuevo Laredo y Laredo, Texas, y del convenio de colaboración entre las dos ciudades hermanas para la integración del Primer Observatorio Urbano Binacional México-EUA que ya fue puesto en marcha esta semana durante una firma de acuerdo con representantes de la casa de estudios Texas A&M, en presencia del coordinador nacional de Observatorios Urbanos.
“Para nosotros, los que habitamos la región, es un paso trascendente que da solidez a nuestro modelo de vida en común y nos abre el camino para un proyecto de integración de mediano plazo que forma parte de nuestra historia, cultura, presente y de lo que nos hemos trazado hacia el futuro”, ponderó Garza Barrios.
Durante el primer día de actividades de la 8ª Reunión Nacional de Observatorios Urbanos Locales en Ciudades Mexicanas, se efectuaron conferencias magistrales como Seguridad en Ciudades además de exposición de experiencias de varios observatorios del país que enriquecerán este importante evento nacional.

Este viernes 6 de agosto, la agenda es la siguiente:

8:30 Registro

9:00 Conferencia SEMARNAT sobre cambio climático

9:40 Conferencia Magistral ONU-Hábitat oficina México-Reporte regional del estado de las ciudades (2 presentaciones)

10:40 Estrategia de colaboración Observatorios Urbanos, Agencias de Desarrollo Urbano e Institutos de Planeación-Dr. Roberto Murcio Villanueva/Arq. Carlos Germán De Anda Hernández

11:05 Observatorio Urbano de Mérida-La participación del Observatorio Urbano de la ciudad de Mérida en los Instrumentos de Planeación Municipal-Lic. Luz María Ortega

11:25 Observatorio Urbano de Nogales-Modelo de Contingencias Antropogénicas de la Ciudad de Nogales, Sonora-Juan Manuel Baena Rodríguez

11:50 Receso

12:00 Observatorio Urbano de la Riviera Maya-Sistema Estatal de Indicadores de Violencia y su integración en el diseño de políticas públicas-M.C. Javier Tun

12:25 Observatorio Urbano de Parral-Diagnóstico Económico Territorial para Parral, Chih -Mtra. Julia Hernández

12:50 Observatorio Urbano de Ciudad Juárez-El Observatorio Urbano en la Planeación Urbana de Ciudad Juárez-Mtro. Alfredo Morales

13:15 Observatorio Urbano de Toluca-Políticas públicas de transporte metropolitano: Diseño del corredor de transporte masivo Zinacantepec-Toluca-Lerma-Dr. Oscar Sánchez Flores

13:40 Observatorio Urbano de Puebla-Proyecto FOMIX-Lic. Moisés Ruiz Ángel

14:05 Receso

14:20 Observatorio Urbano de Mexicali-Agenda local para Mexicali-Dr. Arturo Ranfla González

14:45 Red de Observatorios del Estado de Tamaulipas-Arq. Miguel Ángel Montalvo

15:05 Clausura

(Visited 1 times, 1 visits today)