PALACIO/Mario A. Díaz Vargas *¿Competencia de dinerosos?

0

AUNQUE no es necesariamente una novedad, sí es preocupante el éxodo de empresarios y familias prominentes de Tamaulipas a ciudades del Valle de Texas, principalmente.
Del puerto de Tampico y zona conurbada se cuentan por decenas los casos de emigración forzada, como consecuencia de las amenazas de extorsión o secuestro por parte del crimen organizado.
El fenómeno, producto de esas conductas antisociales, por supuesto no es privativo del ex sólido sur, pues el mismo se presenta en las ciudades fronterizas norteñas de la entidad.
Empresarios o gerentes corporativos de industrias maquiladoras, por ejemplo, han sufrido los embates de ese monstruo de mil cabezas que pretende y no ha podido aniquilar, el gobierno del presidente FELIPE CALDERON HINOJOSA.
Sobra decir que el secuestro y la extorsión son producto de la metamorfosis que ha sufrido la actividad delictiva en nuestro país a partir de la alternancia política, y acentuados en lo que va del presente sexenio.
Asimismo, que ese tipo de acciones fuera de la ley, hoy en día, es el pan de cada día en muchas ciudades a lo largo y ancho de la República Mexicana.
Para mala fortuna del mandatario nacional y su gabinete de seguridad nacional el saldo no es nada favorable, si se comparan los resultados estadísticos oficiales que reflejan la pérdida de 28 mil vidas humanas, y el poderío que exhiben en sus respectivas estructuras los diferentes cárteles de la droga.
Una fallida estrategia de combate y un desconocimiento de las características del rival han generado el México rojo en que vive actualmente la sociedad mexicana.
Los efectos colaterales se agudizan cada día por lo que, de plano, empresarios y sus familias han decidido cambiar sus residencias al extranjero, ante la falta de garantías en materia de seguridad en su propio país.
Pero el temor no tan sólo ha alcanzado a quienes confiaban en Tamaulipas como una expectativa tangible de desarrollo e inversión. Lo mismo ocurre con muchos políticos, sobre todo aquellos que se fueron grandes a la hora de “hincar al diente” al amparo del poder gubernamental.
Tan es así, que reconocidos analistas políticos aseguran que un nuevo fraccionamiento entrará en funciones, el próximo año, en la ciudad de Dallas, Texas.
El inmueble servirá, de acuerdo a la versión, para dar cabida a parte de la nueva comalada de millonarios, de esas que salen calientitas cada sexenio y cada trienio.
De esa manera, los agraciados de la rueda de la fortuna del poder disfrutarán a plenitud del producto de su “esfuerzo” y, al mismo tiempo, protegerán a sus familias y su millonario patrimonio.
Desde luego que tampoco se trata de generalizar, pues los menos prudentes o quienes pretenden seguir pegados a la ubre presupuestaria, se mantendrán a la expectativa y encomendándose a su buena estrella.
La ciudad de Mcallen, Texas, es la más preferida por parte de quienes desean llevar una vida más tranquila ya sea por la generosidad de sus buenos negocios o el riesgo de perder lo que no era suyo.
Por supuesto que la inversión en bienes raíces es algo común entre servidores públicos. Cuentan que el ex gobernador TOMAS YARRINGTON RUVALCABA tiene o tenía lujosos departamentos en la Quinta Avenida en Nueva York, y en el exclusivo sector aledaño a los Campos Elíseos en París, Francia.
Por asociación de ideas, en el campo de la inversión en bienes raíces, proporciones guardadas en cuanto a pesos y centavos, es ya público que el mandatario estatal EUGENIO HERNANDEZ FLORES adquirió lujosa propiedad tipo “penthouse” en el exclusivo fraccionamiento La Península, allá en la Riviera Maya.
Lo espacioso del bien inmueble obligó a la empresa que presta servicios de televisión por cable a colocar instalaciones para siete aparatos receptores.
Combinando el placer con el trabajo, el Jefe del Ejecutivo Estatal estuvo volando muy seguido desde Quintana Roo a Tamaulipas y viceversa, para estar al pendiente y dirigir personalmente las acciones obligadas por la actual contingencia en el norte de la entidad.
Por cierto, quienes la conocen, hablan del buen gusto del ingeniero HERNANDEZ FLORES para ordenar el diseño de su flamante residencia en exclusivo sector de Mcallen, Texas, lo que ha generado, incluso, la envidia de los dinerosos texanos residentes en esa población estadounidense.
Sin entrar en detalles de pesos y centavos, aunque en este caso sería de “pennies y dólares”, lo bueno es que un mexicano, tamaulipeco y victorense, será ejemplo fiel de que no todos los ciudadanos aztecas pretenden emigrar a los Estados Unidos para quitarles los trabajos y estampillas a los gringos.
Y hasta la próxima.
[email protected]

También lea y escuche PALACIO en: www.elgraficotam.com.mx, www.meridianohoy.com.mx, www.diariodebate.info, www.enlineadirecta.info, www.fapermex.com, www.sondeosmex.com, El Gráfico de Tamaulipas, Meridiano Hoy de ciudad Victoria y Radio Fórmula Tamaulipas en el 89.5 de F.M., en su primera emisión de noticias y en www.libertas.tv.

(Visited 1 times, 1 visits today)