EN CONCRETO/ Ángel A. Guerra *Arde el PAN bajo un torrente de pasiones

0

La reciente reaparición de Jesús María Moreno para anunciar que buscará la dirigencia del PAN y preparar una segunda incursión por el ayuntamiento de Reynosa, en 2013, solo agitó el avispero albiazul, pues actores panistas que la Opinión pública había olvidado porque, como las ratas, abandonaron el barco cuando percibieron que la nave hacía agua, saltan hoy a la palestra exigiendo espacios de participación para enrolarse en la elección interna, cuando debieran estar en contrición por abandonar del campo de batalla en plena campaña electoral.

Esta dispersión de fuerzas al interior del PAN, producto de la confusión estructural que se da de la cúpula a la base militante, refleja la desarticulación que existe entre los grupos de poder y los liderazgos panistas en la entidad y en el país, pues la falta de entendimiento y de congruencia en la implementación de políticas de acción, dio como consecuencia renuncias y deserciones que proyectaron su efecto en los números de la elección constitucional del 4 de julio, donde Acción Nacional dio un anticipo de lo que ya es, literalmente, el principio de su adiós de Los Pinos.

Sí, el torbellino de pasiones que se da en el panismo reynosense previo a la emisión de la convocatoria para la elección del nuevo Comité municipal, virtualmente acéfalo tras la renuncia de Raúl García Vivián -quien finalmente botó el partido y se fue con su música a Convergencia-, es un reflejo de lo que sucede en las cúpulas, pues si en Tamaulipas Francisco Javier Garza de Coss no supo articular las corrientes del interior para crear una sola columna partidista, en el país César Nava dedicó más tiempo a su noviazgo, que a fortalecer su liderazgo, ganando más gubernaturas, -no perdiéndolas, como sucedió.

Por ello, el brote efervescente -pero confuso, sin pies ni cabeza- que se da al interior del PAN en Reynosa, solo anticipa, como lo anunciamos en un comentario reciente, un nuevo enfrentamiento entre las corrientes que liderean bajo el agua José Julián Sacramento y Francisco García Cabeza de Vaca, cuyos peones empiezan a agitarse en el ajedrez albiazul.

En este escenario, el ex regidor Ricardo Uresti Marín se apuntó como voluntario para dirigir Acción Nacional y reveló su intención “de crear un PAN activo, que vaya a las colonias, a los ejidos, que recorra todos los sectores de la sociedad, que esté al pendiente de la problemática, que aporte soluciones sin ser un obstáculo para la autoridad gobernante en turno, sino instrumento que aglutine fuerza y sea determinante en el devenir de la comunidad”.

En una entrevista con el colega Juan Carlos Rodríguez, Uresti Marín lanzó una crítica a quienes en los últimos años han manejado el Comité Municipal del PAN, “pues dilapidaron los mejores años del esfuerzo económico de la militancia, tirando el dinero, pues actualmente se tiene entendido que hay estrechez, cuando anteriormente se manejaron grandes sumas como producto de las cuotas voluntarias que cotizaron funcionarios y empleados municipales”.

Opinó que una acción inmediata que debe realizarse, inclusive aún antes de que se lleve a cabo la Asamblea Municipal para restituir el comité municipal, “es depurar el padrón, pues siguen apareciendo en la lista muchos que voluntariamente renunciaron para irse a buscar otra oportunidad en el Partido Convergencia en la reciente elección”.

“No sabemos qué está haciendo al respecto el Comité Directivo Estatal, pues yo recuerdo que en el 2007, cuando renuncio el doctor Alfonso De León Perales y muchos militantes se sumaron a su proyecto con una coalición que contendió por la alcaldía, éstos de inmediato fueron borrados del padrón, cosa que inexplicablemente no ha sucedido ahora…”, precisó.

Por su lado, Carlos Ávila Durán, presidente del grupo albiazul Líderes en Acción, A.C., anunció también su intención de buscar el liderazgo y cultivar la unidad “para que el Partido Acción Nacional resurja como una fuerza política de opción en Reynosa”.

Dijo haber iniciado pláticas con integrantes de diversos grupos al interior para estructurar un frente común y buscar la presidencia del partido, “pero desterrando de los mandos a gentes de dos grupos que nos han hecho mucho daño, que han dividido porque solo han buscado sus intereses personales, sin importarles los de la militancia en general”.

Ávila Duran recordó que debió convocarse a elecciones al concluir el periodo de Raúl García Vivian, “pero se permitió un interinato que al final de cuentas se desfondó, provocando la salida de varias decenas de militantes que hoy mismo deben ser expulsados”.

Comentó que ya hay pláticas adelantadas con aspirantes a presidir el Comité Municipal, como Salvador Magaña, Mario Cantú Salinas y Miguel Ángel Hernández Cedillo, “con quienes sería interesante consensar, unificando ideas”.

También consideró anómalo que personas como Eliacib Leija Garza “que se asume actualmente como delegado municipal”, trabaje en esa trinchera pero a la vez manifieste que desea la Presidencia del Partido: “yo creo -citó el Presidente de Lideres en Acción-, que debe renunciar a alguno de esos propósitos por respeto a la militancia”.

Citó que “el cambio es urgente y necesario”, sacando de la dirigencia a quienes no han podido con el paquete, “ya que han sumado tres derrotas consecutivas y ello no es permisible (2007-2009 y 2010)”.

Por su parte, el regidor panista César Ramírez, otro visible candidato a la dirigencia, consideró que “el procedimiento de expulsión para militantes que renunciaron públicamente o jugaron contras en el proceso de elección más reciente, debe durar un mínimo de 2 y un máximo de cuatro meses en concluirse, bajo la supervisión del Secretario de Organización del Comité Directivo estatal del PAN, Eliacib Leija Garza”.

“La expulsión es un proceso al que se deben aportar pruebas y también debe haber un periodo de descargo, no es nada más de enchílame otra”, comentó, en respuesta a quienes quieren ver sangre y claman por la expulsión de los panistas chaqueteros, que se fueron a apoyar a un ex militante que aceptó ser candidato a alcalde del Partido Convergencia o algunos otros que les ganó la ambición y se fueron con el PRI, a dos semanas de la elección, ya cuando se hablaba de un posicionamiento irreversible del hoy Presidente Electo Everardo Villarreal Salinas.

Estando a días, quizá semanas de que se lance la convocatoria para la elección del nuevo Comité Directivo Municipal del PAN, que hoy se encuentra acéfalo, pidió que quienes aspiren, “se abran de capa y empiecen desde ya a realizar labor social para reposicionar al partido”.

En otro orden de asuntos y en una acción inmediata y solidaria emprendida con el apoyo del gobierno federal, el gobernador Eugenio Hernández Flores entregó en Nuevo Progreso un amplio paquete de apoyos, que con una inversión superior a los 530 mil pesos, permiten dar respuesta a las demandas de numerosas familias que resultaron afectadas por los embates del huracán “Alex”, en materia de salud, empleo temporal, reconstrucción de vivienda y bienestar social, entre otros rubros.

“Estos respaldos, son reflejo de nuestro empeño por estar cerca de ustedes en estos momentos difíciles y son muestra de un trabajo mancomunado, entre la federación, estado y municipios, para acelerar el proceso de reparación de daños y reconstruir particularmente, las carreteras y vialidades afectadas por la creciente del agua”, destacó el mandatario tamaulipeco, en una gira en la que le acompañó el alcalde Roberto Benet Ramos.

Ante la presencia de cientos de hombres, mujeres, jóvenes y niños de esta localidad fronteriza que resultó incomunicada y afectada por las crecientes de agua del río Bravo, el titular del Ejecutivo, destacó el interés de su administración por continuar impulsando accione tendientes a proteger la salud y a mejorar el nivel de bienestar de las familias de esta región.

“Vamos a continuar con estas labores y aquí en Nuevo Progreso vamos a trabajar con mayor énfasis, porque son ustedes una comunidad modelo en turismo interfronterizo y el segundo cruce peatonal más importante en toda la frontera norte del país”, resaltó el mandatario estatal.

Aquí un paréntesis para comentarle que la Diputación permanente del Congreso tomó la protesta a la ex dirigente estatal del sector femenil del PRI, Patricia Haces Valdez, como diputada local por el V distrito, en sustitución del extinto Enrique Blackmore Smer.

En la misma sesión camaral, en el apartado de Correspondencia, la Permanente, que preside el Diputado Guadalupe González Galván, otorgó permiso al diputado electo Oscar Almaraz Smer para reintegrarse a la Administración Pública estatal.

En base a lo establecido en la Constitución Política, los Diputados Propietarios, desde el día de su elección y los Suplentes en ejercicio, no pueden aceptar sin permiso del Congreso, empleo alguno de la Federación, del Estado o de los Municipios.

Vuelvo al PAN para mencionar que el estado de inseguridad que priva en la mitad el país, de cuyo escenario Tamaulipas no se salva, refleja la ineptitud del gobierno calderonista para conducir políticas públicas tan importantes como lo son la económica, seguridad, empleo, etcétera, en cuyas estadísticas estamos por los suelos, pese a los boletines sonrientes.

La explosión del coche bomba en Victoria, el asesinato múltiple de Matamoros y las frecuentes balaceras en San Fernando, Reynosa y Nuevo Laredo, son botones de muestra que exhiben el fracaso de la política federal en materia de seguridad pública, donde los inocentes están aportando una elevada cuota de sangre.

Pero como decía Franco para justificar las masacres de su dictadura: “Son crímenes del tiempo, no de España”.

En temas más amables, deje decirle que la gestión de alcalde Óscar Luebbert logró recursos para el empleo temporal para limpiar calicheras de la ciudad, cuatro de las cuales están saneadas, dio a conocer el Director Municipal de Ecología, José Magdaleno Rodríguez Anguiano.

A través del Secretario de Obras Públicas del Ayuntamiento, Guillermo Acebo Salman, se trabaja arduamente en estas labores porque en ello se ayuda al entorno de las familias residentes a estas áreas.

Rodríguez Anguiano precisó que este beneficioso proyecto es una beca de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales para el empleo temporal que, coordinadamente con el Municipio, se entrega a quienes están ingresando en dicho programa limpiando calicheras, en el que se incluyen además drenes y canales.

De entrada, más de 100 personas fueron empleadas con el salario mínimo, destacando que cuatro calicheras (de 48) en el sur de la ciudad ya muestran notables cambios porque después de contener exceso de desechos sólidos, ya están limpias.

Finalmente, deje decirle que COMAPA-Reynosa pondrá a disposición de sus usuarios la Unidad Móvil, que a partir del lunes 9 al viernes 13 de agosto en el estacionamiento de la plaza comercial Del Rio, al frente de la tienda de autoservicio Soriana Morelos, para facilitar a los ciudadanos de la zona centro y del poniente de la ciudad, como a quienes circulan por dichos puntos, el pago de sus recibos de agua potable y drenaje, sin tener que trasladarse a las oficinas general del organismo en la colonia Longoria.

A partir del lunes 9 de agosto hasta el viernes 13, la Unidad Móvil cumplirá un horario de las 9:00 a las 14:00 horas para que los usuarios que viven cerca de esa área o acuden a realizar compras en dicho lugar, aprovechen en pagar a tiempo su recibo de agua y drenaje, evitando mayor inversión de tiempo y dinero en acudir a las oficinas centrales del organismo; pudiendo también entregar en esa Unidad Móvil, reportes que sirvan para mejorar las redes de agua potable y drenaje sanitario.

Por hoy es todo, nos leemos mañana.

E-mail: [email protected]

(Visited 1 times, 1 visits today)