– Minimiza cierre de empresas y despido de personal
Gastón Monge/EnLíneaIRECTA
Nuevo Laredo, Tamaulipas.- El gobierno municipal, a través del Instituto para la Competitividad y el Comercio Exterior, participó en la ciudad de Laredo, Texas, en la elaboración del Plan Maestro de Infraestructura Fronterizo, cuya finalidad será la de integrar la región en un plan único para su desarrollo, mencionó el titular de dicho organismo, Daniel Covarrubias Peña.
Dijo que además, será inaugurado el 10 de agosto la nueva sucursal de la tienda Chedraui, la que generará unos 250 nuevos empleos, los que dijo, se unirán a la generación de empleos que a su juicio, se está dando en la ciudad.
El proyecto de la nueva tienda cuenta con una inversión estimada en 50 millones de pesos.
Otra inversión que dijo ya está ‘amarrada’, es la construcción de otra tienda de autoservicio, la que contará con locales comerciales en su interior, y que la primera piedra será colocada este mes, aunque no dio fecha para ello.
“Ya estamos en pláticas con ellos para establecer cuando será colocada esa primera piedra, y se estima que la inversión será de 90 millones de pesos”, expresó.
Esa otra nueva tienda cuyo nombre no mencionó, generará otros 300 empleos, además de otros 300 empleos indirectos, y se trata del remo comercial, aunque en el ram o industrial dijo que se está tratando con la empresa Medline la inauguración de una segunda planta.
En este caso, dijo que se están llevando pláticas para hacer realidad el proyecto, el que dará empleo a 150 personas de manera directa.
“Todo esto se viene a sumar a lo que hemos visto en estos primeros seis meses del año en cuanto a la generación de empleos, que ha sido alrededor de tres mil 800 nuevos empleos generados en la ciudad”, dijo ufano el funcionario.
Gran parte se debe a la actividad industrial de la ciudad, sobre todo en el ramo de las maquiladoras.
Al preguntarle sobre el presunto cierre de un importante restaurante del centro de la ciudad, y sobre la reducción y despido de personal en algunos restaurantes también en ese sector, dijo el funcionario que el instituto que dirige solo toma en cuenta la generación de empleos, aunque reconoció que en ocasiones toman en cuanta a empresas que solicitan ayuda para poder enfrentar sus necesidades.
“Sabemos que hay un programa que lleva a cabo el Servicio nacional del Empleo a través de la Secretaría de Desarrollo Económico del gobierno estatal, que les proporciona apoyo para poder pagar la parte de la nómina a empresas que se encuentren en este tipo de situación de riesgo”, expresó.