PC continúa colectando llantas inservibles para prevenir el dengue

0

– Población no atiende llamado a no tirar las llantas a la calle.

Gastón Monge/EnLíneaDIRECTA

Nuevo Laredo, Tamaulipas.- Con el objetivo de coadyuvar a las labores de prevención contra el dengue, la dirección de protección civil llevó a cabo una intensa jornada de recolección de neumáticos inútiles que se encontraban en las calles, en las que había tres mil 800, informó Ernesto Rivera Gómez, titular del área.
Las labores de acopio de esa cantidad de neumáticos tirados en la vía pública, se realizó con el apoyo del personal de protección civil y de bomberos, con lo que de acuerdo a Rivera, al estar limpias las calles de este tipo de basura, se reducen las posibilidades de que el dengue se presente en la ciudad.
Mencionó que las labores de recolección de llantas continúa de manera importante durante todos los días, ya que la población aún no tiene la conciencia del grave daño que se le ocasiona tanto al medio ambiente como a ellos mismos, por ser esta basura un importante foco de propagación de esa enfermedad.
Las colonias que ya han sido visitadas por el personal de ese departamento municipal son Infonavit, Viveros, Guerrero, La Paz, los kilómetros de la carretera nacional y el Itavu, aunque esta semana otras colonias más fueron visitadas para el retiro de ese tipo de basura.
Dijo el funcionario que es necesario que la población contribuya para que el medio ambiente en el que viven esté sano y libre d basura, por lo que recomendó que en caso de ver que alguien tira basura en lugares indebidos, lo reporte de inmediato a las autoridades.
La última semana de julio fueron recibidas más de 12 denuncias relacionadas con basura que es tirada por persona de manera indebida, principalmente llantas inservibles, las que fueron levantadas, aunque no se sancionó a nadie por no haber datos específicos de las personas.
Los neumáticos a que hizo referencia Rivera, se suman a otros que semanas atrás fueron retiradas de la vía pública, para sumar un total de 17 mil las que hasta el momento han sido retiradas de las calles de la ciudad.
Una vez que se recogen las llantas, son trasladadas en vehículos oficiales hasta el centro integran para el manejo de llantas de desecho, que se localiza en el kilómetro 18 de la carretera nacional lado oriente.
En ese lugar, el que es supervisado por la Semarnat, el proceso para la destrucción de las llantas se hace siguiendo una guía de seguridad emitida por la misma dependencia federal, con el objetivo de evitar emisiones contaminantes a la atmósfera.

(Visited 1 times, 1 visits today)