– Una sociedad mayormente responsable y con una conciencia ecológica, ha fomentado los programas municipales de saneamiento.
Inició depositando residuos de aceites en los centros municipales de acopio. Pero, ahora, Miguel Castillo, radicado en la colonia Mirador, llevó hasta una fotocopiadora, esto gracias a que el Gobierno Municipal amplió este año el programa a la captación de desechos electrónicos.
“Ya tengo tiempo participando con los residuos peligrosos, pero es la primera ocasión que lo hago con electrónicos. Esto es benéfico para todos, y así mantenemos más limpias nuestras casas”, precisó el señor Castillo, quien nuevamente aprovechó esta campaña ecológica mensual del Ayuntamiento.
Por su parte, Francisco Landeros, vecino de la colonia Guerrero, entregó contenedores vacios, aceites gastados, baterías y medicinas caducas; considerando que este esquema ecológico representa una acción positiva para toda la ciudad.
“Es un alivio para la casa, porque sino ahí se están tirando y haciendo bulto. Está bien lo que hacen aquí, porque nos dan un buen espacio y seguridad en el hogar”, explicó el señor Landeros.
Mario Alberto Cruz, radicado en la colonia Villas del Sol, consideró que es mejor dejar los residuos electrónicos en manos de expertos que mantenerlos en casa.
“Me parece interesante el programa. Es la primera vez que traigo esto para no perjudicar el medio ambiente”, expresó Mario Alberto Cruz.
Esta vez, los centros de acopio funcionaron viernes y sábado, en los módulos de Reynosa y Bolívar, y en Tuxpan y Río Nazas, de 10 de la mañana a 4 de la tarde.
Dicho programa se realiza cada mes, con el objetivo de fomentar entre la comunidad la importancia de deshacerse de los residuos peligrosos tales como aceites gastados, filtros, lodos impregnados con hidrocarburos, acumuladores, medicamentos caducados, baterías y residuos de pintura.
Asimismo de desechos electrónicos entre ellos CPU, monitores, ratones, televisiones, radios, fotocopiadoras y otros.
—