Arremete iglesia contra los pobres

0

– Critica programas sociales de apoyo a la miseria y califica de “vividores” a quienes reciben ayuda del gobierno

Benito López Díaz/EnLíneaDIRECTA

Victoria, Tamaulipas.- La iglesia católica criticó el hecho de repartir dinero “sin más” a los pobres, como ahora se hace con la abundancia de programas sociales viciados, y calificó de “vividoras” a personas y familias que se acostumbran solo a recibir.
De igual forma al clero no le parece que las personas en pobreza extrema por cultura exijan al gobierno les resuelva sus problemas de falta de empleo y subsistencia, entre otros.
La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) por medio de su página en Internet, reveló que la tercera parte de la población en el país sufre de miseria exagerada.
“Son familias caracterizadas por su lucha para sobrevivir, sin la seguridad de la alimentación diaria y con muchas dificultades para salir de esa situación por la atmósfera familiar y social en que se desenvuelven”, explicó. “En efecto, hay falta de empleo, por lo mismo de ingreso decoroso estable; son indigentes que viven de limosnas callejeras, pepenadores de basureros; marcados por problemas crónicos de salud, por el alcoholismo, la drogadicción y sus consecuencias”, abundó.
Al respecto, planteó que la solución a la pobreza extrema no se encuentra en repartir dinero “sin más”; pero de hecho, dijo, “se hace, y se distribuye en abundancia con programas de años ya viciados”.
Consideró, que de esa forma muchas personas y familias se convierten en “vividoras”, acostumbradas a recibir y también a exigir que se les resuelvan sus problemas.
Reconoció la CEM que Jesucristo llama a vivir en pobreza, pero sin que sea una miseria que ofenda, degrade o deshumanice a la dignidad de la persona humana.

PEDIR ES COSTUMBRE: CÁRITAS
El administrador de Cáritas Victoria padre Dimás Rangel, dijo, que los pobres siempre han estado presentes a lo largo de la historia de la humanidad en la tierra.
Y también reconoció que para las instituciones filantrópicas resulta complejo entregar la ayuda por la formación de la cultura entre los habitantes en miseria extrema.
Subrayó que para inscribirse en programas sociales existen personas capaces de ocultar bienes para que durante la encuesta socioeconómica los acepten como beneficiarios de los apoyos.
“Y en el caso contrario también ocurre según testimonios que la gente puede cambiar, de vivir solo de programas sociales, ahora trabaja con un autoempleo de un oficio que han aprendido”, finalizó.

(Visited 1 times, 1 visits today)